¿Acabas de vivir una separación y te sientes atormentada por la cantidad de miedos, dudas e incógnitas que tienes?
No te preocupes, no eres la única que está atravesando una situación así.
Cada día llegan al blog cientos de mujeres desde cada rincón del planeta buscando apoyo en este tema.
Y las preguntas llegan sobre todos los temas que te puedes imaginar.
Hay quienes, por ejemplo, desean dejar de soñar con la ex pareja.
O hay quienes, por ejemplo, desean saber cómo afrontar los futuros encuentros obligatorios ya sea por los hijos o por el trabajo.
Por fortuna, la mayoría de estas mujeres han tomado la decisión de seguir los pasos del programa de «Siguiente Capítulo» e iniciar el proceso para construir una nueva vida sin las sombras de sus relaciones pasadas.
Y dentro de toda esta cantidad de mujeres he tomado las historias de 100 de ellas y he seleccionado lo que ellas consideran lo peor de vivir una separación.
A continuación encontrarás el resultado de este análisis, para que tu también reflexiones al respecto y al final del artículo me cuentes, cuáles son para ti los peores efectos:
Los 8 peores efectos de vivir una separación
Según la tendencia, este es el orden, desde el peor, hasta el menos grave de los efectos de vivir una separación.
No se refiere al menos común, sino al que menos afecta en el corto plazo después de la ruptura amorosa.
Eso no significa que para ti también tenga que ser así.
Así que por favor toma en cuenta que no es el orden lo más significativo de este resultado, sino los factores.
Si bien ya sabes que vivir una separación no es fácil, lo interesante es descubrir qué es lo que lo hace tan difícil.
Si es que en tu experiencia has vivido otro efecto que creas que debe ser incluido, por favor escribe un comentario al final del artículo.
Te contestaré rápidamente y, si es que tienes razón, incluiré tu opinión también dentro de este listado.
Ahora si, es hora de empezar con los peores efectos de vivir una separación.
1. Los sentimientos de culpa
Los sentimientos de culpan son los que llegan primero, pero son también, los primeros que se van.
Lastimosamente estos sentimientos de culpa pueden ser realmente tormentosos y alargar el proceso para superar la separación.
Suelen ser una invasión de preguntas, cuestionamientos, frustraciones, etc.
Para contrarrestarlos, por favor evita pensar en el pasado, cuestionarte si hiciste lo correcto o no, o si existe algo que pudieses haber hecho diferente.
En este momento, justo después de vivir una separación, no estás con la mente o el corazón tranquilo para pensar con objetividad.
Así que concéntrate en tu vida presente y en lo que debes hacer hoy para sentirte bien contigo misma.
Luego, cuando ya hayas recobrado las fuerzas, perdonado y superado el pasado, tendrás más claridad para analizar esos pensamientos.
Quizá en el futuro ni te interese hacerlo siquiera, pero de todas formas, lo importante es que hoy no es el mejor momento.
2. Ver a la ex pareja con alguien más
Lastimosamente en nuestras culturas latinoamericanas la infidelidad está demasiado presente.
Crecemos con la concepción equivocada de que las mujeres debemos perdonar infidelidades a pesar de todos los daños emocionales que eso pueda causarnos, porque se dice que «eso es normal».
NO, no y no.
Están equivocados.
La infidelidad no es normal, no está bien y no tiene porque ser aceptada si uno de los dos no se siente conforme con ello.
Pero lastimosamente la realidad muestra lo contrario y por eso, uno de los mayores miedos de las mujeres tras vivir una separación, es encontrar a sus ex parejas con otra persona.
Y peor aún si se trata de la mujer por la que fueron reemplazadas.
Ante esto, debes saber que el tiempo de recuperación es relativo y superar una separación reemplazando a la pareja con otra no es la solución más sana.
Nada asegura que aquella relación durará por siempre, no significa que tú seas menos que aquella otra mujer, ni tampoco significa que tu ex pareja nunca te quiso.
Si tu ex está ya con otra persona, significa únicamente que tomó la decisión de que así sea independientemente de lo que tu hayas significado en su vida.
Y, eventualmente, cuando tu hayas superado la ruptura amorosa, tú también tendrás la oportunidad de vivir una nueva relación.
Y de igual forma, ocurrirá independientemente de lo que tu ex haya significado en tu vida
3. La baja autoestima
La ruptura amorosa en general genera miedo debido al cambio irreversible en el estilo de vida de ambos.
Esto, a su vez provoca inseguridad, ansiedad y el dañino pensamiento de querer volver.
El problema se incrementa aún más en aquellos casos en los que las mujeres han concentrado toda su vida en la pareja y han dejado de tener actividades y pensamientos como seres independientes.
Entonces es claro que vas a sentir miedo de afrontar lo que está por venir.
Pero mucha atención, porque quedarte paralizada y pretender esconderte del mundo no va a solucionar nada.
¡TODO LO CONTRARIO!
Debes regresas a las bases, reconocer la mujer que eres y confiar en tu fuerza interior.
Y ya que sé muy bien que recuperar tu autoestima después de una separación es que he preparado algo especial para complementar el proceso para que superes a tu ex.
Créeme, no querrás hacer permanente tu problema de autoestima.
Recuerda que aún tienes una gran vida por disfrutar y es tu responsabilidad eliminar las barreras que limiten tu felicidad.
Este tema es tan importante para ti que a ahora el Programa Completo de Siguiente Capítulo también incluye un completo curso para mejorar tu autoestima.
Ahora no tienes más excusas para posponer tu decisión de empezar
4. Vivir la soledad
Pasamos la mayor cantidad de nuestras vidas rodeadas de personas.
Familiares, amigos, pareja, colegas, vecinos, etc.
Siempre tenemos alguien más en quien preocuparnos.
Hasta que de repente, tras vivir una separación, estás obligada a afrontar tu propia compañía.
Y aunque estar sola no significa que vivirás en soledad el resto de la vida, a la mayoría de mujeres les aterra la soledad.
Tranquila, un momento a solas es justo lo que necesitas después de vivir una separación.
Un momento para llorar si así lo deseas, desahogarte, escribir todos tus pensamientos, etc.
Todo eso es positivo.
También puedes aprovechar esos momentos para redescubrirte a ti misma sin la influencia de tu ex.
Encontrar tu paz interior y definir la mujer que quieres ser después de lo que estás viviendo.
Te aseguro que no permanecerás sola si así lo deseas, pero, para relacionarte de forma positiva con quienes te rodean, es necesario que estés bien contigo misma.
5. Los problemas financieros
Ante esto, sólo quiero decirte una cosa.
¡Mujer, no le tengas miedo a las finanzas!
Quizá piensas que toda la administración de tus recursos es sumamente complicada y representa una gran nube gris pero no es así.
Independientemente de si acabas de vivir una separación o de si te encuentras en la plenitud de tu relación, debes saber manejar tus propias finanzas.
Tú eres una mujer capaz, hay un mundo entero por descubrir y jamás tienes que suplicar amor.
Mucho menos si lo haces por miedo a perder el apoyo financiero.
No tengas miedo, tus pensamientos son tus barreras más grandes.
Y con esto no quiero decir que vaya a ser fácil separarte de una pareja y empezar a hacerte cargo de todos los gastos.
No será fácil al principio, pero si es posible.
Tampoco tengas miedo de pedir ayuda a tus amigos o familiares o de leer e investigar por tu propia cuenta.
Atarte a una relación de pareja por miedo a la independencia económica es una respuesta cómoda, pero no necesariamente es más fácil que salir adelante y tomar el control.
6. Perder planes futuros
Increíble pero cierto, estamos más atadas a ideas, que al presente en el que vivimos…
Si, cuando estabas con tu ex hiciste planes futuros, imaginaste y fantaseaste con cómo sería todo de maravilloso.
Y de repente la relación se acabó y aquel castillo de sueños se desvanece frente a ti.
¡ERROR!
Todavía es posible que realices todos esos sueños.
Recuerda que tú eres la única dueña de tu historia y por lo tanto tienes el poder de cambiar los personajes que participarán en ese sueño.
De todo, lo más importante eres tú.
Que tú aún quieras soñar y hacer realidad lo que deseas.
Y para todo eso, debes estar en la capacidad de poder disfrutar de la vida que construyes.
Recuerda que incluso si deseas desterrar todos aquellos planes que tenías, sólo porque incluían a tu ex, siempre es posible generar nuevos planes.
Sino lo crees, recuerda la historia de Paola y todo lo que ella pudo descubrir después de vivir una separación.
7. Perder a la persona
Por supuesto también está el efecto negativo de perder a la persona.
Al fin y al cabo, de eso se trata la ruptura amorosa.
Tras vivir una separación queda un vacío en tu corazón, en tu rutina, en tu estilo de vida, en tu cama, etc. La persona hace falta.
¡Pero mucha atención con eso!
Es normal lamentar la ausencia de la persona, pero con ello no se ha ido toda tu vida.
Aún quedan presentes otras personas, actividades, obligaciones, etc.
Que son parte importante de tu vida.
Nada va a reemplazar a tu ex y tampoco debes pretender hacerlo.
Tan solo asegúrate de no perderte el resto de tu vida por la idealización de un reencuentro que no se parece en nada a la realidad.
Comprende a esta pérdida como una situación de tu vida que ocurre en un periodo determinado de tiempo.
El vacío no quedará por siempre, ni tampoco será reemplazado.
Sino que se convertirá en el recuerdo de un momento determinado de tu vida.
Recuerda, lo importante es NO dejar un espacio vacío en tu vida.
La vida que tienes debes aprovecharla, vivirla, construirla.
Y no debes perderte de la oportunidad de nada a causa de un fantasma, alguien que ya no está presente.
8. Empezar nuevamente a buscar pareja
Finalmente hemos llegado al último de los peores efectos de vivir una separación.
Te recuerdo que el que este efecto ocupe el lugar número 7 no significa que sea el menos común o el menos importante.
En realidad, todas las mujeres consideradas en esta muestra, a corto o largo plazo, llegan a afrontarse al miedo de buscar y/o encontrar una nueva pareja.
Si esta es tu situación, tienes que recordar que no hay una pareja ideal.
La pareja se construye en base a las nuevas experiencias que juntos van creando y se fortalece con la decisión y compromiso de ambos de establecerse como pareja.
En realidad, los primeros instantes después de vivir una separación, la relación más importante que debes cuidar, es la que mantienes contigo misma.
Y por último, tampoco creas que porque has vivido una, o más decepciones amorosas, conoces todo sobre las relaciones de pareja.
Ni caigas en la tentación de concentrarte únicamente en la lista de requisitos para encontrar pareja.
En realidad, si lo permites, las cosas no ocurrirán como lo imaginas sino de la forma que es mejor para ti.
Hasta pronto,
Marie.
PD: Si estás pasando por una ruptura amorosa, te recomiendo leer el libro «Siguiente Capítulo: Cómo superar una ruptura amorosa recuperando tu fuerza interior». Haz clic aquí>>>
Hola , quiero hacerlo,quiero separarme ,pero no sé cómo empezar , pienso y pienso y no actuó ,no sé si es miedo o no. tengo dos pequeñas ,ellas aman a su papa ,pero mi relación se apagó desde hace un tiempo ,me siento muy deprimida al lado de el y no sé cómo hacerlo…
Yo apenas estoy iniciando este proceso de separacion, pero no siento nada de eso ni baja autoestima, ni culpa, ni miedo, lo unica que me preocupa es mi hijo de 4 años. Y como le afectara la separacion. Solo pienso en salir adelante y cumplir todos mis sueños y volver a vivir
Muy bien Linda, eso es algo muy positivo. No todos los efectos de una separación son iguales para todas, me alegra que en tu caso no esté cargada de sentimientos de culpa o miedo, ahora es únicamente vivir el proceso de superar esa separación y construir una nueva vida para ti. Sigue adelante y recuerda que lo más importante para tu hijo es verte feliz, él vivirá a través de tu ejemplo.
Hasta pronto
Marie
Toto es cierto, estoy pasando lo peor me estoy separando de mi esposo tengo dos pequeños y siento que el mundo se derrumba me siento incapaz, tengo miedo, pienso en el futuro y me aterrorizo de que no pueda salir adelante, la parte economica me preocupa mucho.
se que es la etapa mas dificil y sobre todo porque el ya esta con otra persona algo que siempre me nego esto es muy doloroso pero se que lo voy a lograr…
Hola Angélica
Comprendo completamente tus emociones y el miedo que sientes, pero debes creer en ti. Cómo tú bien lo dices, él te negó siempre una realidad que tú ya conocías. Ahora ya no tendrás que vivir más en aquella relación y tienes la oportunidad de construir una nueva vida para ti.
Y claro que lo lograrás, un paso a la vez, pronto retomarás el control de tu vida y volverás a sentirte en paz contigo misma.
Hasta pronto
Marie
Pase por todo eso. Pero confiando en Dios y orando ya tengo claridad y estoy en el mejor momento de mi vida estoy en mi auto sanación y amandome. Aprendí que no valgo por la persona con quién estoy sino por mi mismoa. El que te ama no te deja y esa persona soy yo.
Hola;
Creo que los puntos son muy acertados, independientemente del orden.
Todos duelen pero el que mas me está costando superar es el punto 1.
Me invaden esos sentimientos de pensar continuamente en que pude haber actuado distinto y quizá las cosas se hubiesen dado de otra manera.
Un punto que agregaría es la sensación de baja autoestima.
Nuevamente gracias!
Hola Valeria
Muchas gracias por tu comentario y por contarnos que para ti lo más difícil ha sido superar los sentimientos de culpa.
Es inevitable desear que las cosas hubiesen sido diferentes, sin embargo sólo tienes el poder de cambiar el presente.
Ahora puedes decidir hacer las cosas diferente y concentrar tus pensamientos y tus energías en ti misma y tu vida presente.
Coincido contigo respecto a la autoestima. En realidad los 7 aspectos afectan directamente a la autoestima de quienes atraviesan una ruptura amorosa. Este es un tema tan importante que por este mismo motivo te entrego dos herramientas para que trabajes en este aspecto. La primera herramienta la encuentras en uno de los módulos de Siguiente Capítulo, un módulo exclusivamente dedicado a recuperar tu autoestima después de una separación. Y la segunda herramienta la encuentras en el curso online para mejorar tu autoestima La Mejor Versión de ti. En ambos encontrarás el apoyo, los ejercicios y la guía necesaria para mejorar tu autoestima y mantenerla alta a largo plazo.
Hasta pronto
Marie
Hola termine con mi novio. Y me duele mucho pues estamos en el mismo trabajo y verle a diario
Hola Cecilia,
comprendo tu situación y sé muy bien lo difícil que es. En tu caso procura mantener la concentración en otras cosas y personas. No hables de tu vida personal dentro de la oficina, busca formas para mejorar las actividades diarias, capacítate más y enfocate en ti. La oficina no se trata sólo de tu ex, ahi tienes muchísimo más en lo que debes hacer y pensar y tu concentración debería estar ahí.
Hasta pronto
Marie