El terrible miedo de llegar soltera a los 30!
La simple idea ha generado pánico, terror, crisis y mucho más en millones de mujeres en el mundo.
Sin embargo el miedo de llegar soltera a los 30 es un tema poco claro.
Es influenciado por la sociedad y cultura en la que crecemos, y parece una gran sombra negra en nuestras vidas.
Conozco de historias increíbles sobre lo que somos capaces las mujeres con tal de no llegar solteras a los 30 años.
Y conozco también, de primera mano, la terrible presión social que tenemos que afrontar si no nos hemos casado en nuestros 20s.
En mi caso, sentí la presión social para casarme más o menos a los 23 años…
Si, como lo leyeron 23 años!!!!
Yo acababa de empezar una relación, creía saber mucho del amor y aun así no pensaba en casarme.
Recuerdo que la madre de una de mis mejores amigas me dijo que se alegraba de la nueva relación en la que yo estaba.
Que el chico en cuestión era un “excelente partido” y que yo debía conservar esa relación para tener un buen futuro.
Lo increíble de todo es que esa relación, no fue ni la primera, ni la última, en la que me hacían la incómoda pregunta
“¿Y para cuando piensan casarse?”
Puesto que durante ese y los siguientes años yo no pensaba en casarme, pero sobretodo no entendía por qué tenía que hacerlo.
Y aquí viene la pregunta: ¿Por qué tenía que casarme antes de los 30?
Desde que cumplí 24 años hasta los 28 se casaron todas y cada una de mis amigas cercanas.
Todas.
Y yo, por el contrario más sentía que no me quería casar.
No tenía nada en contra del matrimonio.
El problema era que las razones para casarse antes de los 30 que la sociedad me insistía.
No me parecen válidas para tomar una decisión así.
Para mí,
la mayoría de los motivos que me daban para «tener que» casarme, me parecían en realidad los peores motivos para casarse.
Y es que de algo si he estado segura durante toda mi vida:
El único motivo por el cual me casaría es porque quiero estar con esa persona todos los días por el resto de mi vida.
No me importa si piensan que soy extremadamente ingenua o romántica en esto, pero ninguno de los motivos “racionales” para casarme que la sociedad me dijo durante todos esos años, me parecían suficientes a la hora de tomar una decisión así.
Veamos si ustedes están de acuerdo conmigo.
Estos son los 5 peores motivos para casarse antes de los 30:
1. “Llevas demasiado tiempo con tu novio, si no le exiges que se casen sólo se aprovechará de ti”
Yo escuche esta frase una y otra vez.
Y cada vez que me decían esto, yo pensaba que eso sería un motivo para terminar la relación y no un motivo para casarme.
Decidir permanecer de por vida con una persona que quiere aprovecharse
¡Es de los peores motivos para casarse!
Si mi pareja fuera una persona que podría llegar a aprovecharse de mí, entonces
¿Por qué querría yo casarme con él?
Todo lo contrario, lo que debería buscar es terminar la relación.
Estar mucho tiempo en una relación no será un motivo suficiente para casarme,
además,
¿Qué es mucho tiempo?!
Hasta ahora pienso que lo más importante es saber que quiero amar a mi pareja por el resto de mi vida y no contabilizar el tiempo que llevo en una relación.
¿Exigir a mi novio que se case conmigo?
No lo creo
No juzgaré a quienes “presionaron” y/o “obligaron” a sus novios a casarse con ellas.
Si así lo hicieron les deseo la mejor de las suertes en sus vidas.
Pero yo no me imagino presionando a un hombre para que se case conmigo.
Deseo que sea algo natural, una decisión mutua en la que ambos queramos formalizar y construir una vida juntos.
2. “Quedan pocos hombres que son buen partido, buenos y solteros”
Y esto era algo cierto.
Es verdad que con el tiempo van quedando menos hombres buenos.
Pero eso no significa que yo tengo que salir desesperada a buscar entre aquellos que quedan.
¡Tampoco significa que tengo que casarme con el que encuentre porque es más seguro que quedarse sin nada!
No deseo y, espero que tú tampoco desees, unir tu vida a un sujeto por quién no te sientes interesada.
Eso se convertiría en una bomba de tiempo y tarde o temprano terminará en la decepción de ambos.
Yo no tengo miedo a estar sola.
Y prefiero estar sola a empezar una vida junto a alguien que no quiero para mí.
Al fin y al cabo, como dice el adagio, es mejor estar sola que mal acompañada.
Además, creo que el amor es también una cuestión de tiempo.
Todos en este mundo vamos cambiando, vivimos diversas circunstancias y tomamos diferentes decisiones.
Existen momentos para cada cosa, incluso para enamorarse.
Lo importante es estar listas para encontrar el amor, con el corazón sano y ser capaces de ver y valorar a las personas y las oportunidades que con ellas nos llegan.
3. «Mientras más independiente te vuelvas, menos hombres estarán interesados en ti.»
Por increíble que parezca, este es en realidad el comentario que más escuché.
Ahora las mujeres queremos descubrirnos a nosotras mismas antes de empezar una relación formal.
Tenemos metas que cumplir y deseamos tener una época en la que vivimos solas, aprendemos del significado de la independencia y descubrimos cuán responsables somos.
Yo disfruté muchísimo de ese descubrimiento, comprender que eres capaz de ser independiente te empodera.
Y lo asombroso es que muchos hombres sí se sienten intimidados por una mujer independiente.
Pero esos hombres no son, ni serán interesantes para mí.
Mi compañero de vida deberá ser alguien que se alegre por mis triunfos y me acepte y ame tan independiente como soy.
Creo firmemente que para estar en una relación sana debemos sentirnos completas y satisfechas con nosotras mismas.
De esta forma tendremos mucho más para dar y valoraremos mejor lo que recibimos.
Estar obligada a limitarte para conseguir marido suena bastante como uno de los peores motivos para casarse.
Ser una mujer independiente significa que te conoces profundamente, sabes cuáles son tus fortalezas y debilidades, sabes lo que quieres alcanzar y eres capaz de entender el trabajo que eso significará.
Sabes mucho de lo que no quieres en tu vida y valoras enormemente lo que tienes y el esfuerzo que hiciste para alcanzar tus sueños.
Ser independiente te enseña mucho de ti y te asegura tu desenvolvimiento, de igual forma también te enseña a compartir y valorar el esfuerzo del otro.
4. «Tienes que madurar y sentar cabeza.»
El que los años vayan pasando y, yo siguiera sin casarme, se volvió conversación de cada reunión social a la que asistía.
El problema realmente era que la mayoría, si es que no todas, mis amigas estaban casadas y, todas en conjunto, afirmaban que mi situación de soltera era síntoma de inmadurez.
Ahora que lo pienso, esta situación me recuerda un poco a la histora que te conté de Inés y la experiencia que ella vivió.
Si te dicen que permanecer soltera es inmadurés, están equivocados y te están dando uno de los peores motivos para casarse. En realidad, estar soltera y/o vivir sola es un gran signo de responsabilidad.
También sé que estar casada significa compromiso de por vida con alguien, pero estar soltera es también un compromiso, solo que con una misma.
Como soltera debía cuidar de mí y de mi vida como lo haría seguramente si estuviera casada.
No tenía nada que ver con inmadurez, llevaba mi vida igual que lo hacían mis amigas casadas pero lo hacía sola.
Créeme, tus amigas casadas llegarán a opinar de ti y dirán que eres inmadura por no estar casada.
Por más que te lo digan, eso no es cierto.
Ser soltera no significa ser inmadura, no significa estar perdida en la vida, no significa que seas inestable y no te desciende o asciende en la sociedad.
La madurez no llega con un anillo, llega con las circunstancias y las decisiones que tomamos en la vida para formar nuestro futuro.
5. «Ya no estás ‘tan’ joven.»
Este motivo me encanta, no puedo evitar sonreír cuando pienso en las veces que me decían esto.
Es cierto, ya no soy tan joven, ni tan ingenua, ni tan inexperta.
Es cierto, mi cuerpo y mi aspecto físico me dan batallas diarias y cada día se pone menos fácil que el anterior.
Estoy segura que miles de hombres no me regresarán ni a ver por ello.
Pero la verdad hoy no me importa tanto.
No me estoy poniendo más joven cada día, pero ese no es motivo para buscar con urgencia un marido.
No olviden que a la larga un hombre que vale la pena preferirá una mujer feliz consigo misma y capaz de disfrutar una relación a una mujer joven con la que no pueda hacer un futuro.
Ahora, hace varios años que cumplí los 30 y no me arrepiento de no haber mantenido mi principio de no casarme por presiones sociales.
Decidí casarme por el único motivo que siempre encontre válido.
Estar segura que amaría a esa persona por el resto de mi vida.
No puedo asegurar que hoy soy mejor esposa de lo que pude haber sido a mis 24 años, pero lo que sí puedo asegurar es que todos aquellos motivos que escuche de otros en mis 20s, no fueron más que los peores motivos para casarse.
Muchos saludos,
Mariela.
Hola, tengo 26 años estoy por terminar mi carrera universitaria y me siento muy feliz por ello, sin embargo aveces me aflijo porque mi familia me presiona para que busque tener una relación sentimental y que por fin de el paso a casarme y tenga hijos, porque me hacen sentir que si llego a los 30 aún siendo soltera y sin hijos, me voy a quedar solterona, ellos sienten que ya debería pensar seriamente en dar ese paso. Yo sinceramente pienso muy diferente, y me molesta que hablen de esa manera, yo en lo único que quiero es disfrutar mi vida, crecer profesionalmente, alcanzar mis metas y cumplir los miles de sueños que tengo por realizar, no significa que no quiera tener pareja algún día, pero no quiero tener responsabilidades que me impidan hacer todo lo que quiero hacer; sin embargo todo este tema de casarme y tener hijos me presiona mucho y me molesta que me digan que como voy, llegaré soltera a los 30 y que se me pasará la edad fértil y que ya no seré atractiva por ser mayor y vieja. Porfavor deme algún concejo que aclare mi mente se lo pido.
Me has hecho pensar mucho.
Llevo casi año y medio teniendo una amistad cercana con un chico. Mis padres lo adoran; pero yo solo lo quiero, antes tuve una relacion que terminamos 3 meses antes de la boda, fue algo duro para mi porque lo amaba. No me siento asi ahora y he intentado amarlo pero no me sale, creo que ni lo admiro.
El ha cambiado tantas cosas en si para agradarme y siggue esperando que yo le diga que lo amo; quiero amarlo pero no sé que pasa conmigo
Hola Eliza
Primero que nada muchas gracias por tu comentario.
Y segundo y más importante, no pienses que hay algo malo contigo. No tienes por qué amar a cada pareja con la que estés, hay personas que pasan por nuestras vidas únicamente para acompañarnos durante un momento.
Si no lo amas y no quieres estar con él como él quiere, entonces déjalo ir. Piensa qué quisieras para ti. ¿Quisieras que te tengan ilusionada por largo tiempo o quisieras que te dejaran libre para ser quien tú eres y encontrar una persona que te ame exactamente como eras?
Y mucha atención con el tema de la admiración. Es más probable que aprendas a amar a una persona a que aprendas a admirarla, sino admiras a tu pareja (o futura pareja) la sentencia de una mala relación está escrita.
Y finalmente, ¿por qué “tienes que estar” con alguien? Una cosa es querer vivir una relación y otra es “tener que” y la verdad es que al parecer nadie te está obligando.
Trabaja primero en ti, el momento que estés segura que ya no extrañas y piensas en tu ex, el momento que tengas paz contigo misma y el momento que quieras vivir una relación será el momento en el que recién deberás preguntarte si debes empezar una relación.
Espero que mis palabras te ayuden.
Ánimo y hasta pronto
Marie
Tu blog. me hace reflexionar y leerlo e identificarse con el… a los hombres y la sociedad no le gusta que las mujeres seamos independiente fuerte e inteligente..
gracias… Marie
Querida Maribel,
Muchas gracias a ti por tu comentario, me alegra muchísimo saber que estás disfrutando del Blog.
Si es que llegan a existir hombres a los que no les gusta tu forma independiente, fuerte e inteligente de ser entonces esos hombres NO SON para ti.
Una buena pareja es aquella con la que puedes ser lo que tú quieras ser.
Un abrazo y hasta pronto
Marie
Me encanta tu blog. Es perfecto para reconocer lo que nos pasa a diario. Es como leerlo y sentir que estás pensando en voz alta.
Gracias por llevar las historias de cada una al siguiente nivel ! lo recomiendo siempre 🙂 éxitos Marie!
Hola Ana Cristina
Muchas gracias por tu comentario. Me hace muy feliz saber que te gusta, que te sientes identificada y que lo recomiendas.
Las opiniones de mis seguidoras son lo más importante para mi y me motiva conocer lo que les gusta.
Hasta pronto!
Estoy tan de acuerdo! Te falto la influencia de Disney y sus princesas que solo esperan casarse para realizarse. Yo me case a los 29 y lo agradezco porque vivi mis 20’s increiblemente, ame, me desamore, viaje… Yo no se porque existe esta presion social… Supongo que la sociedad no quiere mujeres independientes.
Hola Sol
Muchas gracias por tu comentario.
Estoy de acuerdo contigo, la presion para casarse llega por diferentes partes, incluso a muy temprana edad.
Al final lo valioso de un matrimonio no es la edad sino los motivos por los cuales las parejas se unen.
Hasta pronto!
La verdad que si me siento frustrada al tener relaciones decepcionantes, ninguno valió la pena, el último que tuve ya hace poco tuve que terminarla de lo tóxica que era y me busca porque me dice que se siente solo, y es verdad que muchos tienen esa preocupación de cuando va a casarse uno jajajaja pero yo tranquila, ya tengo 29 años y bueno todo tiene su tiempo y toca enfocarse en una misma. Y bueno me gusto mucho tu nota.
Querida Betsy
Primero que todo muchas gracias por tu comentario!
Me alegra saber que ya no estés en una relación tóxica. Muchas veces cometemos el error de mantenernos en ellas por miedo, por comodidad o por costumbre. Lo importante es precisamente lo que tú dices, enfocarse en una misma, en lo que nos da paz, en lo que nos ayuda a crecer y en lo que nos hace felices.
El amor verdadero llega cuando estamos en paz interior y estoy segura que tú ya estás en camino a alcanzarlo.
Sigue adelante, disfruta de ti, de tu vida y de cada una de tus metas.
Mucha suerte y hasta pronto
Mucha verdad, el motivo para casarse es estar muy enamorada, saber y sentir que con ese hombre quieres pasar la vida entera.
Gracias Silvia por el comentario!
Si! Quisiera que todas las personas en el mundo sintieran exactamente eso, que el mejor motivo para casarse es saber que esa persona es con quien quieren pasar cada día el resto de sus vidas.
Aún no cumple mis adorados 30!! Y aunque ya falte poco me encanta admitir que siento que me conozco completamente, nunca me había sentido más completa conmigo misma! Espero ansiosa esos 30 creo que será el mejor año de mi vida!????
Gracias por el comentario Mika
Que mejor que sentirse siempre completa y feliz con una misma, así debe ser y no solo a los 30s sino siempre.
En hora buena
Pienso que el peor motivo para casarse es para evitar la soledad. Cómo nos presiona la sociedad a las mujeres!
Estoy de acuerdo contigo Ana, evitar la soledad no es un buen motivo para casarse. Evitemos casarnos por presiones sociales, siempre habrá mejores motivos para hacerlo.
Pienso igual que tú, no hay edad, no hay partido perfecto, cuando llega la persona con la que disfrutas, te entiendes, te alegras, compartes, se apoyan a seguir adelante, se sienten mariposas en la barriga, se vencen dificultades de la mano y hay un compromiso de cuidar el corazon del otro …. pues ahi ha llegado el ser con el que quieres pasar toda la vida y es ahi cuando el sonido de campanas te suenan a sinfonía… y la vida juntos de ahi en adelante se vuelve una aventura de otra manera debe ser una tortura….
Gracias por el comentario Adriana
Concuerdo contigo, el amor llega de la forma perfecta que tiene que llegar.
Sin embargo creo también que existen miles de personas en el mundo que son infinitamente felices sin estar casadas. El amor no siempre es una pareja, está también en la familia y en los amigos.
Hola, me han dado anillo, llevo 4 años de relación con mi pareja que realmente es un buen hombre y en otras circunstancias seria el hombre perfecto pero yo soy la que no me siento lista de pasar de casa de mis padres a casa de “mi matrimonio” quiero descubrirme, viajar y conocer más antes de solo casarme y tener hijos que para mi no son prioridad o aun no y en su caso si … ya estamos en los preparativos pero prefiero terminarlos y descubrirme a mi misma que lastimarme por siempre. Una amiga me ha dicho que este preparada para nunca más casarme porque después de que pierda este hombre encontrare mucha basura o que nadie se casara conmigo como tipo “maldición” pero debo confesar que no me aterra el estar sola, al contrario me emociona conocerme y vivir feliz y lo prefiero a en 10 años con 2 hijos haber vivido lo que la sociedad me dictaba en vez de lo que me mi me hacia feliz , mis padres me odiarán por esta decisión y la familia de el también pero con tu blog me he aclarado la mente, gracias!