Hoy tengo el gusto de presentarte a Bastienne, una mujer comprometida con su negocio sustentable.
Tuve la oportunidad de conocerla ya que su empresa, Huasquila Amazon Lodge .
Fue uno de los auspiciantes de la Conferencia Mujer En Poder que dicté en Quito.
Ella apoyó el evento con regalos muy especiales para 4 de nuestras participantes, pero cuando la conocí y conocí su modelo de negocio le propuse compartir su historia para inspirarte a ti.
Bastienne es una mujer encantadora, madre de familia, empresaria, trabajadora y comprometida con el desarrollo sostenible.
Junto a su esposo construyeron Huasquila, un Lodge en la Amazonía Ecuatoriana reconocido con varios premios por su enfoque y calidad que además, ha cambiado la vida de todos los habitantes de la comunidad donde está ubicado el Lodge.
Conoce su historia, sus claves de éxito y su misión de continuar en constante desarrollo.
El éxito no es individual, sino de equipo
«Al contarte mi historia de éxito no puedo, en ningún momento, hablar de forma individual porque lo que tengo no lo he construido sola.
Nada del éxito que Huasquila, o de cualquiera de los proyectos que he tenido, han sido únicamente un éxito solo mío.
Ha sido un trabajo de equipo entre mi esposo y yo.
Un compromiso de apoyo mutuo, de reconocer lo mejor que puede aportar el otro y de impulsar los sueños mutuos.
No ha sido un camino fácil.
En muchos momentos nos tocó durísimo, pero nuestra voluntad y compromiso siempre ha sido más fuerte.
Tengo la suerte de haber conocido a mi esposo desde que éramos muy jóvenes y haber reconocido que tenemos valores esenciales similares.
Porque más allá de las diferencias que existen entre nosotros, el respeto, el trabajo y el valor por nuestra familia fueron siempre los pilares esenciales de éxito juntos.
Es estos años juntos hemos estado para apoyarnos e impulsarnos.
Aceptar y aprovechar las fortalezas de cada uno y complementarnos, jamás competir entre nosotros.
Yo con una mente y un espíritu más cauteloso que el de él.
Él con su tenacidad y su constante espíritu emprendedor.
Y nuestras familias, en especial mis suegros y mi madre como consejeros y colaboradores en cada momento.»
Reconociendo las oportunidades
«Las oportunidades están siempre ahí, pero no siempre estamos dispuestos a verlas.
Nosotros como familia desde un inicio decidimos intentarlo.
Creer en la posibilidad de que podíamos construir el futuro que queríamos.
Y si, las cosas no salieron como en un principio nos lo imaginamos.
Pero en cada paso que dimos, mantuvimos el enfoque de reconocer las oportunidades que existían y construir lo mejor de ellas.
Puedo asegurar que utilizamos cada estrategia que pudimos imaginar.
Muchas no funcionaron, muchas otras si y también hubo las que nos sorprendieron.
Pero no estuvimos dispuestos a rendirnos y somos muy conscientes de que nada te cae del cielo.
Tienes que trabajar, moverte, relacionarte, buscar alternativas y considerar que cada una puede convertirse en una oportunidad si es que sabes aprovecharla.
Y eso no significa ningún seguro de éxito.
Solo te demuestra que siempre es posible hacer algo más.
Y eso nosotros lo sabemos muy bien porque Huasquila no fue nuestro primer emprendimiento.
Sufrimos fracasos anteriores, mas no permitimos que eso nos limitara de por vida.
Nosotros corrimos muchos riesgos y nos enfrentamos a un sin número de barreras y cuestionamientos.
Pero mantuvimos la decisión.
Así que buscamos y obtuvimos el apoyo necesario para llevar a cabo un proyecto que iba acorde a nuestros principios de vida; construir un negocio sustentable.»
Negocio sustentable es negocio exitoso.
«Huasquila es mucho más que un Logde.
Es un negocio que respeta nuestros principios de responsabilidad social y ambiental.
Nuestra misión fue:
Restablecer una zona natural que había sido destruída por malas prácticas en el pasado.
Integrar a la comunidad para rescatar sus raíces y apoyar su desarrollo y construir un negocio que fuese social, económico y ambientalmente sustentable.
Debes saber que, en toda esta creación, la comunidad de la zona ha sido uno de los integrantes más importantes y quienes más han aprovechado del desarrollo de Huasquila.
La comunidad pasó de estar mayormente constituía por hombres que trabajaban en agricultura o en tala y mujeres sin participación o independencia,
a una comunidad orgullosa y creadora de su propio desarrollo.
Pienso que las mujeres de la comunidad son las que más se han empoderado.
Ellas hoy tienen trabajo constante promulgando su cultura a través de la música ancestral.
Hacen shows para los huéspedes de Huasquila, enseñan su historia, leyendas y cultura y generan más ingresos para sus familias.
Además, han aprendido sobre la importancia de la conservación natural de la zona al mismo tiempo que han aprendido de servicio y atención al cliente.
2 características que aseguran la sostenibilidad de su economía actual.»
La diferenciación de Huasquila
«Por un tema de principios, nuestro objetivo era construir un negocio sustentable y amigable con el medio ambiente.
Pero además, como todo negocio, tiene que ser también económicamente rentable y para eso requerimos de diferenciación.
Nos concentramos en reconstruir el hábitat natural y en preservar la cultura de la zona.
Por lo tanto invertimos mucho en la reforestación, en proyectos de protección y cuidado de murciélagos, en el respeto a la cultura de la zona y además decidimos construir un proyecto 100% accesible para personas con discapacidad.
4 aspectos que se han convertido en la diferenciación que más aprecian quienes visitan el Lodge.»
3 consejos para otras mujeres
«Personalmente creo que hay 3 claves de éxito que, como mujer, se deben tener para poder construir cualquier sueño.
- El primero y más importante es creer en ti.
Las ganas y el empuje que tengas son esenciales para empoderarte.
No importa los fracasos que vivas en el camino, ni las barreras que siempre van a existir, tú debes creer en ti.
Trabajar con todas las fuerzas, buscar oportunidades y levantarte ante cualquier caída requiere que creas en tus proyectos.
Pienso que para poder materializar el sueño que tienes debes visualizarlo con seguridad.
- Debes saber que puedes reinventarte cuántas veces quieras.
Digo esto porque muchas personas creen que al haber empezado con un camino significa que nunca pueden cambiarlo y no es así.
Yo empecé mi vida profesional en un aspecto muy diferente a lo que hago hoy, pero eso no me limitó.
Aprendí que hay diferentes maneras, busqué construir nuevas oportunidades e incluso hoy estoy dispuesta a reinventarme para la siguiente etapa de mi vida.
- Y la tercera pienso que es el invertir
Y con invertir no me refiero solo al dinero.
Tienes que tener la actitud concentrada en lograr el éxito.
Invertir en relacionarte, buscar apoyo y apoyar a otros y eso si, que todo lo que hagas sea respetando tus principios de vida.
Invierte en ti, en tus colaboradores, en las personas a quienes impacta tu negocio. Invierte para que todos crezcan.»
Los planes para el futuro
«Me haces una pregunta sobre la cuál me quedaré pensando mucho…
¿Cuáles son mis planes de futuro?
Pues diría que en el ámbito laboral tenemos planes de diversificación de ingresos creando nuevos productos y servicios.
Huasquila será un espacio en el que los visitantes no solo vivirán la experiencia de relajación y vacaciones que brinda el Lodg.
Sino que también podrán adquirir productos naturales, aprender sobre las características únicas de la zona y apoyar el desarrollo ecológico de la comunidad.
Como mujer, mi misión de madre ya va cambiando porque mis hijos van creciendo y sé que en la próxima década ya se irán de casa.
Entonces necesito replantear mis objetivos.
En los últimos 11 años mis hijos han sido el centro de toda mi vida y aunque siempre serán lo más importante, poco a poco debo volver a concentrarme más en mi.
En mi desarrollo pienso que quiero seguir empoderando a las comunidades de la zona.
Seguir creciendo al mismo tiempo que sigo ayudando a quienes forman parte de Huasquila.
E incluso, he pensando en replicar esta experiencia en otras zonas, lo que significará, sin lugar a dudas, nuevos desafíos en todos los aspectos.»
Muchas gracias Bastienne por compartir con nosotras un pedacito de tu historia y por presentarnos el hermoso proyecto de Huasquila.
Yo me siento muy inspirada por esta historia por varios motivos:
Porque Bastienne es una mujer ejemplo de trabajo, amor y compromiso.
Sus decisiones han sido firmemente definidas por sus valores esenciales y principios de vida.
Construyó un negocio sostenible con el cual ha llenado de oportunidades a muchas otras personas
Y por supuesto, te da la oportunidad de conocer y disfrutar de un mágico lugar para tus próximas vacaciones.
Muchas gracias querida Bastienne y hasta la próxima,
Mariela.
Lindo el artículo. Ya me imagino, a Bastienne viviendo en la Amazonía con sus hijos, su compañero, y trabajando por cumplir un sueño…claro que también puedo imaginarme lo duro que ha sido trabajar en un medio ambiente diferente al que una está acostumbrada, y asimismo, trabajar con la gente, con las comunidades, es bien duro, es difícil entender sus valores y sus prácticas culturales, que, son muy diferentes a las que se vive en las ciudades y en el mundo mestizo. Felicitaciones A Bestienne por su trabajo y a ti Marie por visibilizar las historias silenciosas.
Hola Dani, gracias por tan lindas palabras y por resaltar en tu comentario estos aspectos tan importantes.
Estoy segura de que la creación de Huasquila ha sido un desafío gigante, pero es también el ejemplo de un verdadero éxito en desarrollo, compromiso, apoyo, perseverancia y compromiso con el ambiente.
Hasta pronto
Marie
Hay muchos lamentos sobre la pena que da que se hayan cargado los bosques con los cultivos agresivos o la tala masiva, pero no hay ideas para revertirlo. Así que me parece una gran idea la del negocio de esta chica. Gracias por compartirlo, saludos!
Hola Paula
gracias por tu comentario, yo también pienso que Huasquila es un gran ejemplo para revertir el daño ambiental en muchas zonas.
Vamos a repartir su mensaje e historia para inspirar a más personas.
Hasta pronto
Marie
Me ha encantado tu articulo ya que mi trabajo hoy dia se enfoca en emprendimiento femenino por eso busco compartir mucho de estas historias, que buen articulo!
Hola Andrea
me alegra muchísimo ver que encontraste la historia de Bastienne en Huasquila y gracias por compartirla como el gran ejemplo que es.
Hasta pronto
Marie
Todos los principios son difíciles la verdad… No siempre sale bien a la primera y hay que caerse varias veces para lograr nuestra meta. Tu experiencia es muy motivadoras para las personas que queremos crecer, tanto a nivel personal o profesional. Gracias!
Hola Lara
Gracias por tu comentario!
coincido contigo y qué difícil que es caerse!!
A veces con ello pensamos que lo hemos perdido todo, sobre todo el tiempo y renunciamos a nosotras mismas. Pero esta historia nos da un testimonio de que al fallar uno solo aprende a hacer mejor las cosas.
Un abrazo y hasta pronto
Marie
Estos ejemplos de personas perseverantes con la capacidad de generar proyectos que no solo les beneficie a ellos también a muchas personas es algo que admiro. Me gusta conocer su experiencia de vida y la capacidad que ha tenido para detectas las oportunidades y sacarle el mayor provecho sin lugar a duda es una mujer visionaria y un ejemplo de que si se quiere se puede.
Hola!
gracias por tu comentario y por resaltar algo tan valioso de Huasquila:
es un negocio que beneficia a muchos.
A la naturaleza, a la comunidad, a los inversionistas, a los visitantes…
Gracias por tus palabras tan positivas.
Hasta pronto
Marie
Ha sido muy enriquecedor conocer la historia de éxito de Bastienne y como tomo forma su negocio a lo largo del tiempo es lindo como ver que al crecer ella crecieron también otras personas y que la comunidad donde se encuentra su lodge también se vea beneficiada y sus familias puedan progresar, gracias por compartir.
Hola Rebeca
Gracias por resaltar en tu comentario algo tan importante como el tiempo.
Y es que el resultado de estos éxitos no llegaron de un día para otro sino que fue un trabajo de mucha constancia y perseverancia a lo largo del tiempo.
Y pienso que esto es lo que atrajo también a la participación de la comunidad, aprender viendo el desarrollo, que ellos también pueden ser generadores y no solo consumidores.
Hasta pronto
Marie
Mucho gusto en conocer a Bastienne , resulta un respiro de aire fresco, conocerla, su empoderamiento y motivación. Arriesgarse e inspirar.
Muchas felicidades.
Coincido contigo María, Bastienne llega cargada con una dosis de frescura e inspiración.
¡Muchas gracias por apreciarla!
Marie
Todos los principios son dificiles y el que diga lo contrario es que no ha arriesgado en un proyecto personal ni tiempo, ni esfuerzos ni dinero.
El que no arriesga no ganas, es lo que dicen en mi tierra y creo que tienen mucha razón.
Pocos hay que empiecen y suban de la nada sin arriesgar.
Y si encima ayudan a mantener el medio ambiente de la zona y ayudan a empoderarse a las mujeres necesitadas que viven cerca mejor que mejor.
Palabras muy ciertas Zoraida,
el inicio del camino siempre es cuesta arriba, pero aquí estamos conociendo de mujeres que se atrevieron, que lo intentaron, que lo lograron y que siguen en el camino de crecimiento.
Y, en este caso, una mujer que basa todo lo que hace en sus principios de vida.
Qué mejor que eso!
Marie