«Las personas son con nosotras, aquello que les permitimos ser.»
Mariela Sánchez
Tienes dudas sobre terminar la relación…
No te sientes en paz ni feliz y sabes que tus motivos para terminar la relación son válidos.
Pero aún así estás paralizada y no tomas ninguna acción.
Si sientes algo similar, esta historia es para ti.
¿Has planteado estándares mínimos o definido los aspectos más importantes que tiene que tener tu relación ideal?
Si no lo has hecho,
¿Cómo mides si tu relación es buena o no?
¿Cuál es una buena razón para terminar la relación?
Sabemos que no existe una receta exacta para una buena relación porque cada una de nosotras es única y como tal, vemos la perfección de distinta forma.
Sin embargo,
hay elementos básicos que caracterizan una relación positiva y hoy les hablo de uno de ellos:
El compromiso durante la enfermedad.
Los votos nupciales nos dicen “… en la salud y en la enfermedad…” pero no necesitas estar casada para saber que una buena pareja cuida de ti cuando estas enferma.
Si no lo hace, es porque NO estás viviendo una relación positiva.
Tan simple y sencillo como eso.
No hay justificaciones ni excusas, una buena pareja es con la que se puede contar siempre, en los buenos y en los malos momentos.
No escondas los motivos que tienes para terminar la relación de una vez por todas.
Mientras más rápido lo hagas menos tiempo perderás y más fácil será recuperarte.
Y si tienes dudas, lee la historia a continuación.
Quizá se parezca a tu caso y te ayude a tomar la decisión de terminar la relación o no.
La historia de porqué Ana terminó su relación
Hoy comparto con ustedes la historia de Ana, quien nos cuenta sobre la ‘patética’ (como lo describió ella) relación en la que estuvo por cerca de dos años.
Lastimosamente muchas cosas pasaron hasta que ella decidió terminar la relación.
Esto es lo que nos cuenta:
Cuando empecé la relación con él lo hice bastante motivada, él me parecía interesante, diferente al resto de hombres que conocía, estaba lleno de energía y yo quería contagiarme de eso.
Al principio compartimos varias actividades juntos, pero al poco tiempo se volvió rutinario.
Ni el plan más alternativo lograba que yo me sintiera motivada a estar en esa relación.
Sin embargo tampoco ocurría nada ‘malo’, yo no encontraba un motivo realmente importante para terminar la relación, a la que bien o mal, le había dedicado esfuerzo y tiempo por casi dos años.”
Una emergencia médica lo cambió todo
Ellos estaban juntos poco más de un año cuando ella tuvo una emergencia médica.
Un problema de salud bastante complejo que incluyó, en un corto transcurso de 4 días, desde exámenes de sangre y biopsias ,hasta intervenciones médicas e indicaciones de estricto reposo por una semana.
Ana nos contó:
Mi departamento era cómodo, pequeño y muy acogedor. Él solía pasar mucho tiempo conmigo en casa y la mayoría de actividades que hacíamos las hacíamos ahí.
Curiosamente, cuando enfermé y más necesité de él, fue cuando él menos tiempo estuvo ahí.
Este debió ser motivo más que suficiente para terminar la relación pero no actué a tiempo.
Él no me ayudó en nada, yo no podía ni moverme y la desesperación me llegó al segundo día cuando tenía mucha hambre y no podía siquiera levantarme y prepararme algo.
Llamé a una amiga muy cercana para que viniera a ayudarme y me sentí llena de vergüenza.
Sabía que tendría que justificar la ausencia y desaparición de mi novio…”
Mientras escuchaba a Ana, sentí total empatía hacia ella.
Entiendo exactamente al tipo de vergüenza al que ella se refiere. Aquellas situaciones en las que nos obligamos a justificar las fallas de los otros, ocasiones en las que sentimos vergüenza de la relación en la que estamos o de la pareja que tenemos.
Vergüenza sobretodo de nuestra falta de capacidad de exigir más, exigir lo que deseamos tener.
Él prefirió irse de viaje
Pregunté entonces qué fue lo que imposibilitó que él cuidara de ella.
Quizá se trataba de algo circunstancial que le impedía de sobremanera hacer algo al respecto.
Quizá había una razón válida detrás de ello.
“Eso es lo peor de todo!!
Él ni siquiera trabajaba así que de haber querido, hubiese estado junto a mí y me hubiese cuidado. Pero esa semana se había hecho amigo de un grupo de extranjeros que estaban de visita y decidió irse de paseos diarios con ellos en lugar de cuidar de mi.
Yo me sentía indignada. Sentí también mucha ira, pero no hice nada, deseaba poder exigir lo que necesitaba de él pero no supe cómo”
Esta historia es uno de los muchos ejemplos en los que podemos ver cómo nos desvalorizamos a nosotras mismas al no exigir lo que deseamos y merecemos.
A Ana no le faltaban motivos para exigir lo que ella necesitaba y merecía. Tampoco le faltaban motivos para terminar la relación.
A ella le faltaba seguridad en sí misma y fuerza interior para poder hacerlo.
No perdía nada al terminar la relación, de todas formas él no estaba ahí para mí.
Pero aun así, no lo hice.
Ahora veo las cosas con distinta perspectiva, ahora sé que quedarme en esa relación fue una clara demostración de falta de amor propio.”
¿Qué le dirías tú a Ana? ¿Qué te dirías a ti misma si es que estuvieras en esa situación?
Esto es lo que yo les digo:
Primero que todo,
si estás en una situación similar no debes sentir vergüenza de pedir ayuda a alguien más.
Todo lo contrario, debes hacerlo.
Tu vida no está, ni debe estar limitada a tu pareja.
No tengas miedo de acudir a tus amigas y familia, si lo buscas, siempre encontrarás apoyo.
Segundo,
piensa bien si quieres mantenerte en una relación con alguien, con quien no puedes contar cuando más lo necesitas.
Yo entiendo si no quieres o si tienes miedo a estar soltera, pero estar en una mala relación no es mejor que eso.
Mientras más tiempo pases en relaciones negativas más perderás de ti misma y menos tiempo tendrás para fortalecer mejores relaciones.
Razona cuánto beneficio te trae esa relación en los momentos más delicados de tu vida y compara con cómo sería tu vida sin esa relación.
Posiblemente sería similar, la mayor diferencia es que no tendrías el sentimiento de decepción y que estarías rodeada de personas que si se interesan y preocupan por ti.
Tercero,
sé más objetiva y valora tu amor, tu tiempo y tu espacio.
Analiza bien qué es lo que estás perdiendo al quedarte en esa relación y compara con lo que perderías al dejarla. Recuerda que lo importante es no perder más de ti misma ni de tu fuerza interior.
No es fácil terminar la relación.
Usualmente buscamos lo mejor de las personas y damos más valor a los aspectos positivos, pero si tu pareja no cuida de ti cuando lo necesitas, entonces debes tomar decisiones de cambio.
¿Cuál es un buen motivo para terminar la relación?
No hay nada de malo en terminar la relación porque sabes que quieres algo mejor.
Los motivos para terminar o continuar una relación, dependerán de los valores que tengas y de los estándares que te hayas definido.
Toda relación tiene sus aspectos positivos y negativos, pero si al poner en una balanza sientes vergüenza o sientes que tienes que justificarte para convencerte que debes mantenerte en esa relación: entonces debes reevaluar.
Y re-evalúate a ti! no a la relación!
La relación es la que es.
Pero tú eres quien quieras ser.
Y si en esa relación tú te ves a ti misma con vergüenza entonces debes tomar la decisión de cambiar tu vida.
No busques justificaciones, no busques en los comportamientos de tu pareja las razones para tomar decisiones. Define lo que tú quieres y alcanza lo que buscas.
La respuesta estará siempre dentro de ti, solo tú sabes si esa relación es la que quieres. Y si no lo es, entonces es hora de hacer cambios.
Buena suerte!,
Marie.
¿Has vivido una ruptura amorosa y deseas superarla?
Aquí tienes la herramienta que ha sido utilizada por cientos de mujeres en todo el mundo.
Supera la ruptura amorosa y escribe el siguiente capítulo de tu vida aquí
Haz clic aquí>>>
Dame tu opinión
A continuación deja tu comentario y cuéntame qué opinas de este artículo.
¿Qué harías tú en una situación como la de Ana?
¿Qué límites recomiendas a las mujeres establecer?
ES JUSTIFICATIVO DECIR .. TE AMO ERES LINDA PERO CUANDO ESTAS ENOJADA ME DAS MIEDO … NO SE QUE HACER
Me encantan los blog como este!!!
Hola!
muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que estás disfrutando.
Hasta pronto
Marie
Justamente en este aspecto el hombre es solidario, por esta razón me he quedado con él, ha sido importante en los momentos mas duros que me ha tocado vivir en estos últimos casi 2 años, pero es ausente en otros aspectos. Es como dices hay que evaluar y en este momento no me siento feliz
Hola Anais
Gracias por contarnos un poquito de tu situación y te confieso que no eres la única que, aunque sabe que la relación no es positiva, se mantiene en ella por aquellos momentos en los que esa persona si esta presente. Evaluar y analizar basándote en tus valores esenciales y en tus prioridades
Hasta pronto
Marie
Mari
Cada blog es mejor que el otro ,sabes mi historia y cada vez todo lo que me dices me llega al alma!!! Espero un día tener esa fortaleza y poder superar las barreras que cada una nos ponemos
Gracias x todo tu apoyo
Diany
Hola Diana, muchas gracias por tu comentario
La fuerza que necesitas está dentro de ti, ya verás como poco a poco la descubrirás y podrás tomar las decisiones que te permitan vivir feliz y en paz contigo misma.
Hasta pronto
Marie
He pasado toda mi vida justificando los actos del papa de mis hijos hasta el punto de culparme, esto a traido consecuencias en mi vida, somos nosotras quienes paramos o seguimos permitiendo que continue el daño, hasta el punto de ya no encontranos, no desperdiciemos el tiempo gastandolo en una relacion que no funciona, cuando sentimos que algo anda mal, examinemos la situacion , y no justifiquemos.
Gracias Marie por estas historias, gracias por permitirme contar con tus consejos y ayuda.
Hola Reina,
Gracias por tu comentario.
Muchas de nosotras permitimos actitudes dañinas en nuestras vidas porque damos más valor a otras cosas. Ponemos en una balanza y deseamos tanto que la balanza se apoye en lo positivo que justificamos lo negativo.
Te agradezco por el consejo que nos dejas basada en tus experiencias.
“No desperdiciemos el tiempo gastándolo en una relación que ya no funciona, cuando sentimos que algo anda mal examinemos la situación y no justifiquemos”
Hasta pronto,
Marie
Hola, otra vez yo, la verdad es que en este momento de mi vida que estoy pasando por una situación difícil y es por eso que estoy en este Blog, estoy tratando de emposerarme, porque se que ustedes me comprenden, no es fácil terminar con alguien al que amas, pero razones sobran para dejarlo, créeme q ene este lugar me siento reconfortada , y así recupera mi confianza y mi seguridad. Te agradezco este espacio, y en cuanto a nuestra amiga ana, se que no fue fácil tomar esa decisión, me identifico con ella, pero se que lograré sale de esto. Por lo pronto seguiré leyendo , esto es como terapia para mi. Besos
Querida Verónica
Un gusto encontrarte nuevamente por aquí.
Me alegra mucho saber que el Blog te está apoyando en el proceso de recuperar tu confianza y tu seguridad.
Sé que es un proceso largo el que estás viviendo pero aquí nos tienes para apoyarte y acompañarte siempre.
Te envié un correo electrónico por interno, por favor no olvides revisarlo.
Un abrazo y hasta pronto
Marie
Si en realidad, si estás en pareja es porque estás sintiendo amor y si amas a esa persona la vas a cuidar y atender cuando te necesite, si no es así, solo significa que tu pareja no te ama. Piensa y decide qué harás, no creo que valga la pena continuar con alguien que ni siquiera te estima
Hola Silvia,
me encanta leer tus comentarios y una vez más coincido contigo. No vale la pena continuar una relación con una persona que no se preocupa por nosotras, que no se compromete a cuidarnos y que da claras demostraciones de falta de respecto.
Hasta pronto!
Tienes tanta razon! Yo me di cuenta que estaba en una buena relacion cuando me dio varicela y aunque tenia la cara horrible y llena de granos, mi novio se mudo a mi casa a cuidarme! Si no puedes contar con tu pareja lo mas sano es decir adios. Mejor sola no?
Hola Sol,
muchas gracias por tu comentario y que linda historia!
Tenemos que poder contar con la pareja en las buenas y en las malas, sino como tu dices, es mejor decir adiós.
Hasta pronto!
Buenos consejos!
Muchas gracias Diana!
Me alegra saber que te gustan.
Hasta pronto.
Creo mucho en Dios, y también creo que el hizo que me llegara información de tu pagina en fb, compre tu libro y una cosa llevo a la otra. Por desgracia estoy separándome y es triste ver como deje que mi pareja abusara tanto de mi, en nombre de mi amor y de mi idealización hacia él, sobre esto que acabo de leer es triste decirle que yo acepte hace muco tiempo que mi pareja nunca estaría conmigo en las malas, fuera de salud u otras, solo lo acepte y no pedí nada, me las arregle como pude durante muchos años aceptando esa situación. Que mal estuve, afortunadamente lo estoy superando y confió en que lo superare. felicidades por tu Blog
Querida Jessica
Muchas gracias por compartir un pedacito de tu historia con nosotras. Me da mucha pena saber que atravesaste por situaciones tan difíciles! Pero eso es ahora parte del pasado y ahora sabes que tú quieres algo diferente y que jamás volverás a aceptar algo así en tu vida.
Me alegra saber que el Libro de Siguiente Capítulo está siendo un apoyo para ti y que te de las fuerzas para superar todo aquello que significó tu última relación.
No estás sola, sigue adelante y cuenta conmigo siempre, para darte fuerzas cuando te hagan falta y también festejar cuando logres dejar todo aquello atrás.
Un abrazo y hasta pronto
Marie