Tengo la mejor noticia para darte.
Así súper simple:
¡Tú eres la única responsable de tu felicidad!
Sí, sé muy bien que esto no es algo nuevo para ti.
Sé también que es una afirmación que he repetido en cada una de las charlas que he dado.
Pero sé cuán difícil es que cada una de nosotras entienda que cada una es la única responsable de su felicidad.
La complejidad está en que no solo es necesario que yo te diga que sí puedes ser feliz.
Tampoco es suficiente que te de las herramientas para que encuentres la felicidad dentro de ti.
También es indispensable que tú quieras ser la responsable de tu felicidad.
Eso significa que debes tomar la decisión de cambiar tu vida y que cada mañana al despertar pienses con convicción que serás feliz a lo largo de ese día.
Y por supuesto, no solo que lo digas sino que también hagas algo para que así sea.
Y es que ser la responsable de tu felicidad requiere de compromiso consciente de querer hacerlo y claro, de otras 3 cosas más:
1. Dejar de culpar al resto
Piensa en todas las veces que entregas el poder de tu felicidad a otras personas y decides ser miserable por horas a causa de otros.
¿Cuántas veces al día niegas que eres la responsable de tu felicidad al decir que tu tristeza, desmotivación, ira, etc. se debe a otra persona?
Me refiero por ejemplo a las veces que dices que estás triste porque no te contestaron de la forma que esperabas.
O que estás molesta por que no te entienden como deberían. Las cientos de veces en las que la actitud de otras personas es la causante de tu malestar, etc.
Y no me refiero a ese malestar que llega y se va en un momento.
Sino al error de entregar a otros tu capacidad de ser feliz a lo largo de todo el día.
Escucho a muchas mujeres que están en el proceso de superar una ruptura amorosa decir que serían felices si «tan solo» sus exs las quisieran.
Pero ellas no pueden mandar sobre los sentimientos de otros.
Y aún así pretenden detener sus vidas hasta que una tercera persona haga algo y con ello recuperar su felicidad.
Hay también quienes culpan a la falta de tiempo por su infelicidad.
Aseguran que si tuvieran más tiempo harían todo lo que les hace feliz. Pero los días seguirán siendo de 24 horas. Por lo tanto parecería que el problema de la falta de tiempo nunca se va a solucionar.
Tu infelicidad, miseria, tristeza, pobreza, etc. no se debe a circunstancias exteriores (únicamente).
Se debe a que no has tomado el control de tu vida.
Porque tú, como responsable de tu felicidad, tendrás siempre más de una alternativa para restar valor a aquello que te disgusta y actuar de una forma positiva para ti.
La historia de «Petra»
«Petra» tiene su propia empresa de contabilidad.
Maneja las cuentas de varias empresas pequeñas y hace semanas empezó con un nuevo cliente que requería sus servicios por una única vez.
Este cliente necesitaba que el trabajo esté terminado lo más pronto posible y estuvo dispuesto a pagar el doble por ello.
Petra estaba emocionada al respecto, el trabajo no era complicado y recibiría un buen dinero por eso.
Sin embargo cuando el trabajo fue terminado y el pago bien recibido, Petra llegó a su casa molesta, frustrada, con muchas iras e indignada.
Su pareja le preguntó a qué se debe todo aquello.
Ella le explicó que el motivo es que la persona a cargo de pagarle no fue amable.
Petra insiste en que ella habló con total cordialidad y que buscó establecer una relación con la intención de volver a trabajar en el futuro con ellos.
Pero al parecer la persona que la atendió no tenía ni tiempo ni interés.
Petra se molestó por horas debido a la mala actitud de la otra persona. Indignada decía que en este mundo ya no se puede ser amable con nadie, etc. etc.
Su pareja le preguntó si recibió alguna grosería, insulto o si le pagaron menos de lo acordado.
Petra dijo que no. Pero que aún así la actitud del otro fue inadecuada y ahora también está molesta con su pareja por no entenderla.
Es comprensible que nos moleste la actitud de varias de las personas con las que nos encontramos a lo largo del día.
Pero
¿Podemos cambiar la actitud de las otras personas?
¿Puedes tú mandar sobre la mente de otros y cambiar su forma de comportarse?
NO
Lo único que puedes cambiar es la forma en la que tú reaccionas frente a las situaciones de la vida.
Puedes cambiar lo que deseas absorber de cada persona y de cada experiencia.
En este caso Petra pudo sentirse molesta por la actitud de la persona del trabajo pero decidir que eso no afecte el resto de su día.
Mucho menos que afecte la relación con su pareja.
Moraleja: No puedes controlar el comportamiento del resto de personas pero si puedes controlar cómo esos comportamientos afectan tu vida.
2. Se responsable de tus acciones
Si, como responsable de tu felicidad debes asumir también la responsabilidad sobre tus acciones.
Es decir de todo aquello que haces día a día para ser una mujer feliz.
¿Qué haces para ser feliz y/o para alcanzar tus objetivos?
¿Quieres dejar de tener problemas en tu trabajo por llegar tarde?
Entonces levántate media hora antes, no pierdas el tiempo, alístate y sal de tu casa más temprano. Actúa como responsable de tu felicidad.
¿Sientes que serías más feliz en otro trabajo?
Entonces destina una hora diaria a buscar otras alternativas y enviar las aplicaciones necesarias.
Sé dueña de tu vida y haz lo que debas hacer para sentirte mejor.
¿Hay veces en las que te sientes sola?
Entonces asegúrate de mantener el contacto con tu familia y amigos.
Disfruta de actividades con otras personas.
No juzgues ni esperes que otros sean de una u otra forma, simplemente disfruta de las personas.
Pero eso sí, se tú la que generes las actividades que te permitan estar acompañada.
Como responsable de tu felicidad tienes el poder de tomar las acciones necesarias para sentirte bien.
Historia de «Nancy»
«Nancy» es una mujer que no se siente 100% satisfecha con su cuerpo.
Ella se siente cansada continuamente y sufre al buscar ropa con la que se sienta cómoda.
Dice que quisiera hacer ejercicio pero ella insiste en que por el trabajo y las cosas de la casa no tiene tiempo.
Lastimosamente su figura le está causando cada día más tristezas.
Ella no se siente bien consigo misma.
Recuerda con nostalgia aquellos años en los que tenía mejor figura y se desmotiva.
Por supuesto, ella culpa en gran medida a su jefe.
Dice que su situación se debe a la cantidad de horas que debe trabajar y al estrés que vive por culpa de su jefe.
Incluso a veces dice que si cambiara de trabajo podría dedicar tiempo para hacer ejercicio.
Pero claro, ella no está buscando otro trabajo.
La rutina de Nancy es como la de la mayoría de personas.
Trabaja 9 horas al día, tarda en movilización 1 hora diaria y duerme un promedio de 7 horas cada noche.
Eso significa que en promedio tiene 7 horas libres para hacer otras actividades.
Y dentro de estas 7 horas, Nancy utiliza un promedio de 80 minutos diarios para curiosear en Instagram y Facebook.
¡Eso representa más de 9 horas a la semana!
Nancy asegura que una mejor figura la haría más feliz.
Pero no asume la responsabilidad de su felicidad actuando de una forma positiva para ella.
Existen por ejemplo videos de ejercicios de 30 minutos.
Si Nancy quisiera, podría empezar por hacer ejercicio 3 veces a la semana.
¡Y aún le quedaran más de 7 horas a la semana para Instagram y Facebook!
Sé responsable de tu felicidad haciendo todo lo que necesites para darte felicidad.
No puedes quedarte sentada esperando que el resto del universo cambie para que tu puedas ser feliz.
3. Se responsable de tus actitudes
Mientras preparaba este artículo descubrí que al buscar «ser responsable de tus actitudes» en internet, aparece mucha información de:
– Actitudes sexualmente responsables
– Ser responsable en el colegio
– Actitudes responsables al manejar
– Actitud para un trabajo responsable
Y todo esto me parece muy bien, debemos ser responsables en todas las áreas de nuestras vidas.
Pero me interesa más hablarte de las actitudes que tienes como responsable de tu felicidad.
¡Deseamos que todo el mundo tenga buena actitud con nosotros!
Queremos que nos contesten bien, que nos entiendan, que tengan empatía, etc.
Si tan solo cambiaran su forma de ser….
¡Pero espera un momento, tú no tienes el control de las actitudes que tienen los otros! T
ú tienes únicamente control sobre las actitudes que tienes hacia ti misma y hacia tu día a día.
Actitud es la disposición de ánimo manifestada de algún modo.
Por lo tanto la reflexión que debes hacer es si dispones de tu estado de ánimo de una forma responsable.
¿Esperas que otros te alegren el día o quizá entregas el poder de que lo arruinen?
Reflexiona un poco sobre la actitud que tienes cuando otros no te contestan como esperas.
La actitud con la que te despiertas cada mañana. O quizá la actitud con la que discutes con tu pareja. Incluso la actitud más importante de todas, aquella que tienes hacia ti misma
¿Qué actitudes son las que más te caracterizan?
Historia de «Glenda»
Es miércoles y «Glenda» se despierta con el sonido de su despertador.
Piensa que «lastimosamente» faltan aún 3 días para que sea fin de semana y suspira resignada.
Al caminar hacia el baño ve los zapatos de su esposo, él los ha dejado a medio camino. Niega con su cabeza en señal de su enfado.
En el baño se mira al espejo, se hace una mueca de desagrado y dice en voz alta «eres un desastre».
Camina de regreso arrastrando los pies hasta su dormitorio para alistarse.
Escoge la ropa sin interés y sale para su trabajo sin despedirse de su esposo. Está molesta con él por haber dejado los zapatos en medio de la sala.
Minutos más tarde se despierta su esposo, se alista y sale también de su casa.
Él piensa en su esposa y se pregunta si habrá llegado bien a su trabajo.
Él sabe que Glenda no está muy feliz ahí y espera que tenga un buen día.
Y claro, no tiene idea de que ella se fue sin despedirse a propósito como protesta por los zapatos abandonados en la sala.
Glenda se siente infeliz. Culpa a su trabajo por su sensación de fracaso. Se molesta con su marido sin siquiera decirle y se trata mal cada día frente al espejo.
Si Glenda asumiera la responsabilidad de su felicidad, tendría actitudes que fomentaran su bienestar.
Podría por ejemplo despertar y pensar en la buena noche de descanso que tuvo. O quizá en la bendición que significa tener una oportunidad más de tener un buen día.
Glenda podría comunicar a su esposo su molestia frente a los zapatos abandonados en el camino y pedir puntualmente que no se repita.
Como responsable de su felicidad, Glenda podría sonreírse frente al espejo, dedicar atención y ganas a alistarse.
Y podría también predisponerse mentalmente a tener un buen día.
Al final, la situación de «Glenda», de «Nancy» o la tuya va a cambiar únicamente si cada una comprende que es responsable de su propia felicidad.
Las personas que te rodean y las circunstancias en las que te encuentras influyen, pero no tienen el poder sobre tu vida.
Tú eres responsable de tu felicidad y por lo tanto es tu decisión como enfrentas la vida.
Puedes seguir culpando al resto y no hacer nada para cambiar. Podrías también esperar que llegue aquel trabajo, aquella llamada, aquella persona, etc. confiando que con ello llegará tu felicidad y se te irá la vida esperando.
¡No veas la vida pasar! Ten control de ella y decide ser más feliz.
La felicidad la generas en tu interior, tú tienes el poder de hacerlo.
No olvides de dejarme un comentario.
Me encantaría saber tu opinión.
Hasta pronto,
Marie.
PD: Si deseas saber más acerca de tener más control sobre tu vida y ser más feliz, tengo un curso para ti.
Es un curso de 5 semanas que combina las mejores técnicas en pasos específicos para reforzar los 5 pilares de una mujer empoderada.
Está diseñado para ayudarte de una manera sencilla y permanente a cambiar tus hábitos en torno a tu desarrollo personal y así alcanzar tu máximo potencial como mujer.
Aprender a ser la dueña de tus decisiones, sentirte segura de ti misma y satisfecha con la vida que diariamente construyes y conviértete en una mujer
- Con buena autoestima
- Con relaciones interpersonales sanas
- En constante desarrollo
- Económicamente independiente
- Con balance en su salud emocional
Si deseas saber más sobre el curso “Los 5 pilares de la mujer empoderada” puedes acceder aquí
Aunque el artículo está dirigido a las mujeres, debo darte las gracias, gracias de verdad, en este momento me acabas de regalar una gran reflexión sobre mis pensamientos, sentimientos, pensamientos y acciones. Gracias
Hola Federico
Bienvenido, no eres el único hombre que se pasa por el blog y me alegra mucho ver que este artículo te dio la inspiración necesaria para tomar las riendas y comprender que tú eres el único responsable de tu felicidad.
Sigue adelante, no lo olvides y hasta pronto
Marie
Que excelente post yo me la pasaba dando el poder de mi felicidad a mis ex y siempre que me quedaba sola sentía que hasta que encontrará otro volvería hacer feliz…. Ahora en este nuevo proceso veo que solo yo soy la dueña de mi felicidad y si tengo días terribles son mi responsabilidad.
Gracias Marie
Hola Marisol
Veo que estás siguiendo al pie de la letra las recomendaciones y sugerencias que te he hecho!!
Felicitaciones por ello, como te dije en nuestra video llamada, tú estás para sueños más grandes y tu perseverancia y compromiso te llevarán a ello.
Estas viviendo un hermoso proceso de descubrimiento propio y quiero que te sientas muy orgullosa de eso.
Paso a paso, mantente firme y confía en ti, tu tienes la responsabilidad (el poder) sobre tu felicidad.
Hasta pronto
Marie
Hola hermosa, no sólo me ha encantado el post sino que me gusta mucho el hecho de que incluyas historias de otras mujeres. La verdad es que no puedo estar más de acuerdo en que sólo nosotras somos responsables de nuestra propia felicidad, el resto es excusarse y ampararse en otros para sentirnos menos culpables pero bueno, imagino que todas lo hacemos de vez en cuando. Muaks
Hola Vanesa
Gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que disfrutas del Blog y que el artículo haya despertado una reflexión en ti. Si, todas podemos caer a veces, pero siempre debemos recordar que cada una tiene el poder de construir su propia felicidad.
Hasta pronto
Marie
Hola guapa
Cuanta razón tiene este artículo! A veces no nos damos cuenta pero tenemos muchísimo poder en nuestra mano en relación con nuestra propia felicidad, y también en la de nuestro entorno por lo que podemos transmitir.
Las historias que nos cuentas son esenciales para ejemplificar cada uno de los puntos de los que somos responsables, puntos que cambiándolos y enfocándolos de manera positiva nos ayudarían a ser mucho más felices.
Yo sigo trabajando fuerte en el primero, todavía hay ocasiones en las que me cuesta ver que no puedo hacer nada por como actúen los demás, pero esta en mi mano decidir como tomármelo.
Un besazo
Hola Arien
Muchas gracias por tu comentario.
Me alegra saber que disfrutaste del artículo y que te inspiró a continuar con el cambio de enfoque para empoderarte aún más de tu felicidad.
Guarda este artículo y utilízalo como recordatorio, poco a poco tus hábitos irán cambiando. Sigue adelante!
Hasta pronto
Marie
Un post para reflexionar. La verdad es que es muy común encontrarse a personas que culpan de su infelicidad a otros, pero eso es algo que depende de uno mismo y de como se tome las cosas. Hay que ser más positivo. ¡Un beso!
Hola Priscilla
Gracias por tu comentario, me alegra saber que el artículo te hizo reflexionar. Espero que te haya inspirado y que tomes aún más control sobre la felicidad en tu vida. Siempre hay formas posibles de mejorar.
Hasta pronto
Marie
Me encantan tus post ? me hacen reflexionar mucho y usas palabras muy cálidas. Gracias por publicarlo, me ayuda mucho en un momento difícil que paso. Besos!
Hola Celestine
Me alegra saber que estás disfrutando del Blog y que este artículo te llegó en el momento exacto. Déjate inspirar y si llegas a necesitar más apoyo puedes escribirme directamente. Estaré encantada de poder ayudarte.
Hasta pronto
Marie
Me ha gustado que pongas casos reales aunque deduzco que los nombres no son reales, porque así igual alguien identifica de esta forma su propia vivencia. Todo depende de uno mismo, puede que las circunstancias no acompañen pero debemos saber distinguir a qué ámbito afecta cada cosa, saludos!
Hola Paula,
Los nombres son únicamente ejemplos, es una forma de presentar las ensenanzas mediante el Storytelling y tiene como único objetivo guiar a las lectoras a sentirse identificadas. Me alegra saber que ha servido para ti y que te has sentido inspirada.
Hasta pronto
Marie
Hola wapa! Siiii, se que yo soy la responsable de mi felicidad!! Y sabes que? Lo soy! Soy muy feliz conmigo misma y con mi vida, aunque aun me quedan varias metas por cumplir, pero poco a poco! Jeje
Bsss
Me alegro por ti, así debe ser!
Sentirte feliz con el recorrido hacia las metas a las que quieres alcanzar.
Sigue adelante
Hasta pronto
Marie
Hola me gustó mucho tu post, yo soy una persona que le gusta mucho ver años demás felices y difícilmente me preocupa mi persona, al leer esto trataré de cambiar un poco mis hábitos.saludos
Hola Magnus
Primero tú y luego el resto. ¡Y eso no significa que te convertirás en egoísta! Todo lo contrario, tendrás más para compartir y dar al resto.
Regresa a las bases, a lo más profundo de tu interior y empieza por ti. Si necesitas más apoyo para mejorar tus hábitos cuenta conmigo, estaré para apoyarte
Hasta pronto
Marie
¡Hola guapa! Bonito post. Tienes razón, si nosotras no nos hacemos felices, nadie lo hará por nosotras. Me ha encantado la parte de las historias personales, ya que me encanta leer historia de otras personas, para mi, aprender de los demás es una bonita forma de hacerlo.
Un beso, Chanel. <3
Hola Chanel
Gracias por tu comentario, si te gustan las historias estás en el lugar correcto ya que cada mes comparto nuevas historias con todas mis lectoras.
Me alegra saber que este artículo te ha inspirado a reflexionar sobre tu felicidad.
Hasta pronto
Marie