Esto pasa muy seguido.
Con frecuencia leemos y escuchamos lo negativo que es tener baja autoestima.
Muchas veces culpamos a nuestra «baja autoestima» como la causante de varios de nuestros problemas.
Sin embargo la mayoría de nosotras no sabemos exactamente qué es la autoestima, mucho menos si la tenemos alta o baja.
Por eso quiero contarte hoy acerca de….
Principales aspectos que caracterizan a quienes tienen baja autoestima.
Pero ¡Atención!
Pero no es una crítica.
Todas nosotras cometemos errores y más de una vez nos hemos comportado de formas en las que no nos sentimos del todo orgullosas.
Lo quiero es darte una nueva perspectiva acerca del tema
Ahora,
Lee las siguientes características y, si crees que cumples con muchas de ellas, entonces deberás actuar para mejorar y no para culparte aún más.
Problemas para lidiar con los desafíos comunes de la vida
Quienes tienen baja autoestima tienen problemas para afrontar las situaciones comunes de la vida porque sus pensamientos están enfocados en los aspectos negativos.
Ya sea en los problemas y dificultades o en el miedo a lo desconocido o al fracaso.
Personas con baja autoestima tienden a evitar las situaciones demandantes.
Y dado que no saben qué es lo más importante para ellos ni tienen claras sus emociones o pensamientos, tienen problemas para comunicarse.
Ven a las situaciones diarias como un problema e incluso justifican sus sentimientos de malestar insistiendo en los aspectos negativos de su entorno.
Además, según autores como Mruk y Burton, las personas con baja autoestima tienen frecuentes reacciones de ira y/u hostilidad.
Adicionalmente sufren de ansiedad, culpa, vergüenza, soledad y autocrítica.
Dificultades para afrontar y solucionar problemas interpersonales
Las personas con baja autoestima sienten que tienen más problemas que el resto de personas pero evitan afrontarlos.
Según Branden, los motivos principales por los que esto ocurre son:
- Problemas de comunicación
Puesto que las personas con baja autoestima son inseguros de sus propios pensamientos y sentimientos, por lo tanto no saben expresarlos.
Además tienen ansiedad y apremio por escuchar la respuesta de quien los escucha.
No para saber realmente lo que dicen, sino para reaccionar defensiva e impulsivamente.
- Deseo de evitar el dolor
Quienes sufren de baja autoestima tienen inmenso deseo de evitar el dolor.
Por lo tanto evitan cualquier situación que les obligue a afrontar situaciones difíciles.
Pensarás que todas deseamos evitar el dolor.
Sí, pero quienes tienen baja autoestima tienen mayores deseos de evitar el dolor que de sentir alegría.
En esos casos, los aspectos negativos tienen mayor valor en sus mentes y por lo tanto sienten miedo hacia el mundo.
Frecuentes sentimientos de ansiedad, rechazo, desesperación, etc.
Lastimosamente las personas con baja autoestima tienen más pensamientos negativos que el resto.
Por lo tanto se concentran en ello y encuentran un efecto negativo en la mayoría de circunstancias.
Las emociones cargadas de sentimientos negativos se convierten en causa y efecto simultáneamente y son usadas consiente, o inconscientemente para justificarse a sí mismos.
Por ejemplo:
Quienes tienen baja autoestima tienten gran ansiedad por una situación específica.
Luego se concentran únicamente en los aspectos negativos de tal situación y se sentirán víctimas de aquello lo que les dará mayores motivos para tener más sentimientos negativos.
Según Palmer & Wilding, las personas con baja autoestima culpan a otros de sus problemas y tienen comportamientos egoístas al estar tan concentrados en sus propias necesidades y deseos.
Según ellos, estas personas se consideran víctimas de las circunstancias y buscan que otros sientan lástima por ellos para que por lo tanto les presten más atención.
Deficiencias en el sistema inmunológico y problemas de salud
Desde hace muchísimos años se creía que la baja autoestima se veía reflejada también en deficiencias inmunológicas.
Y ahora hay pruebas científicas que así lo confirman y Schiraldi es uno de los autores que ha hablado de ello.
Él realizó varios estudios sobre los efectos de la baja autoestima.
Y entre las investigaciones ha demostrado una relación entre la frecuencia de problemas de salud y baja autoestima.
Según esos estudios, las personas con baja autoestima tienen mayores probabilidades de experimentar dolores crónicos y supresiones inmunológicas.
Además también tienen mayor probabilidad de sentir depresiones, ansiedad o problemas de ira.
Ahora,
¿Qué hacer si tienes baja autoestima?
Soluciones al respecto hay muchas.
Porque sí, en realidad para mejorar tu autoestima siempre existe algo que puedes hacer.
Hoy te doy un par de consejos simples.
1. Haz actividades que te hagan feliz
Es curioso, pero en realidad la rutina es capaz de arruinar tu autoestima.
Sobre todo si a lo largo de las semanas no incluyes nada que te apasione hacer.
Debe existir algo que te encante.
Ya sea una comida especial, o una actividad única.
Algo que signifique un premio para ti.
Aquí te propongo 7 actividades que puedes hacer para mejorar tu autoestima cada día.
Revísalas y aplica una de ellas cada semana.
Escríbeme si sientes que necesitas mayor apoyo, estaré encantada de ayudarte en todo momento.
2. No te autocritiques, necesitas compasión propia
¡Las mujeres somos tan duras con nosotras mismas!
Si tan solo aceptáramos nuestras imperfecciones.
Si tan solo nos concentráramos más en nuestras fortalezas que en nuestras debilidades.
Para eso lo mejor que puedes hacer es, un compromiso contigo misma para tratarte mejor.
Date más amor, cuida mejor de ti y habla de ti en forma positiva.
Créeme, sé muy bien que eso puede no ser tan fácil.
Yo también tuve que aprender a hacer ese compromiso de tratarme mejor.
Incluso eso es algo en lo que aún trabajo cada día.
Y te aseguro que ahí está la clave del éxito, cada día hay algo que puedes hacer mejor por ti.
3. Ten deseos más grandes
Te sorprenderías cuán efectivas pueden ser las metas para contrarrestar la baja autoestima.
Todo radica en que mientras más concentrada estén en actividades que son positivas para ti, menos tiempo perderás con pensamientos negativos.
Ten en cuenta que la raíz más fuerte de la baja autoestima está en todos aquellos pensamientos negativos que tienes a lo largo del día.
Así que no dificultes más el proceso y concéntrate en lo que sí puedes hacer.
Y si quieres también puedes leer más para aprender a controlar los pensamientos negativos con metas más grandes.
Porque como lo dije al inicio;
Siempre hay algo que puedas hacer para mejorar tu autoestima.
El éxito está en empezar con cambios pequeños y aprender diariamente a tratarte mejor
Mucha suerte y hasta pronto,
Mariela.
Quisiera conocer más sobre el tema
Hola Marie , me llamo majo y tengo 14 años y creo que tengo bajo autoestima porque no me siento bien conmigo misma , me siento fea e inutil …. este año me cambiare a un nuevo colegio y tengo miedo que mis nuevos compañeros no me acepten por mi apariencia …. aveces siempre tengo la idea de que soy fea y no quiero sentirme asi ayudame porfavor dame consejos para no sentirme asi ?❤ te lo agradeceria
Sonríe y siempre piensa en que el futuro cuando sea exitosa no te va a importar lo que digan los demás y que tú sabes UE en el fondo tu eres la chica más encantadora que has conocido(aunque sea mentira porque si tú lo crees tú cerebro y tú cuerpo lo creerán ) sonríe y se feliz. By : un gran poeta.
Hola Marie!
Mi caso es un poco mas complicado primero porque ya tengo 31 años y me siento vieja para andar en estas de baja autoestima jaja pero desde muy joven mejor dicho desde siempre he sufrido por eso…es mas no he tenido pareja ni hijos por ese mismo problema me siento fea en todo el sentido de la palabra soy un fracaso como mujer y por eso opte por encerrarme mejor para que nadie me vea porque por donde asomo la nariz siempre me hacen bullying tendré remedio? O ya sera caso perdido? Gracias por tu preciado tiempo ?
Hola María,
me alegra que me escribas, tenemos mucho que trabajar juntas. Pero no te preocupes, comenzar es lo más importante y eso ya lo has hecho.
Antes que nada, olvida aquella idea de que ya estás «vieja».
La autoestima es algo que se desarrolla constantemente y que varía en cada situación de tu vida. Es por eso que debemos trabajar en construir las bases para que tú puedas enfrentarte a tu vida con una buena autoestima y eso no se trata únicamente de tu aspecto físico, sino más bien, de construir una buena relación contigo misma.
Toma mi mano y empecemos a trabajar juntas.
Hasta pronto
Marie
Hola Marie…
Bueno yo no sé si tengo el autoestima bajo pero pienso muchas cosas , no me siento Agusto conmigo misma aveces me dan pensamientos que me dan miedo y cuando pienso en ellos siento como una sensación en el pecho muy desesperante como si todo lo que pensara se hará realidad, quiero saber que puedo hacer para solucionar eso.Quiero volver a mi vida de antes en donde era muy feliz.
Gracias
Querida Paula
Muchas gracias por compartir con nosotras tus pensamientos.
En tus palabras leo un pequeño detalle sobre el que quiero que reflexiones.
Me dices que quieres regresar al pasado y eso no es posible, por lo tanto me atrevo a asumir que estás concentrada en todo aquello que ya no tienes y te comparas a ti misma con la mujer que existió en una circunstancia pasada.
Y, ya no que no es posible regresar el tiempo atrás, qué te parece si te concentras mejor en construir una nueva vida en la que seas aún 10 veces más feliz que en tu vida pasada. De esta forma tus pensamientos estarán concentrados en aquello que sí puedes hacer y dejarán de pensar en un pasado que no volverá.
Mucha suerte y hasta pronto
Marie
Hola marie..
Bueno yo no se si tendré la autoestima baja..
Pero quisiera mejorar lo que es mi autoestima quererme tal como soy..
Pero tengo pensamientos negativos….
No me aceptó como soy me veo fea…. Que a nadie le importó, me siento sola… no se que hacer con mi vida.. pareciera que nada me gusta… que no tengo un rumbo a donde ir.. soy muy insegura.. e introvertida tengo miedo que las cosas que realicen salgan mal y fracase , siento que no soy capas de realizar nada bien que todo va salir mal..
Hola Cristina,
increible, pero sé exactamente cómo te sientes.
Yo misma me sentía así varios años atrás y entiendo perfectamente ese horrible vacío del que me hablas.
Tengo algo único para ti, mira la información que te voy a compartir porque estoy segura de que te vas a sentir identificada:
https://www.historiasparamujeres.com/programa-fuerza-interior/
Espero que muy pronto empecemos a trabajar juntas.
Hasta pronto
Marie
Hola, marie quiero que me ayudes porque mi autoestima es muy baja quiero cambiar, quiero ser segura de mi misma , quiero quererme como soy con mis defectos, y si siempre tengo pensamientos negativos. Siempre me digo cosas negativas a mi misma como porque soy tan fea o porque nadie me quiere, ha veces también me pregunto porque no puedo ser feliz, también cuando alguien me dice cosas negativas me de primo y cuando me enfermo siento que a nadie le importa o que no voy a curarme o que voy a morir. Ayudame por favor ya no soporto ser mas haci
Hola Fernelina
Comprendo la angustia y ansiedad que sientes al tener todos esos pensamientos y al sentirte de la forma como te sientes.
Tu situación es preocupante y coincido contigo en que es algo a lo que se le tiene que buscar una solución inmediata.
Te envié un correo electrónico con una propuesta, míralo y escríbeme si llegas a tener alguna duda.
Hasta pronto
Marie
Siempre me dicen que tengo baja autoestima, pero q aparento lo contrario. Cuando m enamoro dejo q m traten mal, ruego siempre y m deprimo un montón, no tengo ganas de nada, termino renunciando o perdiendo un trabajo. Paro molesta, no quiero q nadie m diga nada, siempre respondo mal, evito hablar con personas q m contradicen o m dicen las cosas. No puedo dormir, me desespero x escribirle a la persona q m hace daño, paro angustiada, no dejo el celular para nada. No quiero hacer nada, siento q nada me motiva.
Ya no se q hacer, me dicen q tengo todo para ser feliz, q mi autoestima esta x los suelos. Pero yo siento q no es así.
Querida Vanesa
A veces el problema está en que creemos que la mala autoestima se refiere sólo a problemas de aceptación de la propia apariencia física, como por ejemplo, criticar el aspecto del cuerpo. Sin embargo, la autoestima es mucho más que eso y se refleja también en la forma como permites que otros te traten, en las decisiones que tomas ante situaciones difíciles, en la actitud que tienes normalmente ante la vida y también en la forma cómo te comunicas.
Es decir, todo lo que nos has contado, tiene relación con tu nivel de autoestima.
Si es que tú decidieras mejorar tu autoestima descubrirías cómo mantener relaciones amorosas positivas, aprenderías a comunicarte objetivamente y no explosivamente, controlarías tus ansiedades y tomarías decisiones más acertadas y sin duda, mantendrías la visión positiva hacia tus sueños.
Mejorar tu autoestima si puede ayudarte a aprovechar lo que tienes y sentirte más feliz.
Hasta pronto
Marie
Y como puedo mejorar en eso?? me llego un correo tuyo sobre como se puede mejorar la autoestima, me interesa, pero m gustaría tener mas información sobre eso, a donde puedo escribir para q me respondan??
Querida Vanesa
Hace pocos minutos te envié un correo electrónico con la información completa. Si tienes más dudas al respecto, puedes contestarme al correo que te envié o escribirme aquí: http://www.historiasparamujeres.com/contacto
Hasta pronto
Marie
Antes nunca lo vi tan claro, creo que cuando pasamos por situaciones dificiles aprendemos a conocernos y a identificar estas conductas que tenemos muchas veces inconscientemente, en mi casi nunca vi estas señales antes.
increible pero cierto, ahora bueno, a trabajar en ello.
Gracias por esto.
Querida Zaira, ver el problema es el inicio de la solución. Ahora tienes el poder en tus manos de empezar a hacer más por ti, más para ti.
Gracias por tu comentario y por permitirme ayudarte a salir adelante, estoy aqui para lo que necesites.
Hasta pronto
Marie
uff que te puedo decir tengo casi todas pero a veces eso de la baja autoestima se da por el ambiente y las circunstancias que se te han presentado en la vida. desgraciadamente soy muy negativa xq crecí en un ambiente negativo con una madre crítica negativa.
Hola Julissa
Muchas gracias por compartir con nosotras un pedacito de tu historia. Lo que te escribiré te sonará a jalón de orejas, pero quiero que lo tomes de la mejor forma posible. Tú dices que desgraciadamente eres muy negativa porque creciste en un ambiente así. Eso significa que sabes que ser negativa es malo para ti. Pero sigues sin cambiar!! Asumo que ya eres una mujer adulta, y como adulta tienes la obligación de decidir por ti misma. Deja de justificar las malas actitudes que tienes hacia ti misma con lo que hizo tu madre. Ella, para bien o para mal, hizo lo que pensaba que era correcto (no profundizaré en ello). Pero tú ya sabes lo que es mejor para ti y sin embargo te rindes antes de intentarlo.
Si quieres mejorar tu autoestima hay mucho que puedes hacer! Escríbeme si quisieras más ayuda al respecto, eso sí, con el compromiso de que sí quieres cambiar para y por ti.
Hasta pronto
Marie
Marie, me parece que este artículo es fabuloso, gracias por darnos las directrices para para conocernos a nosotros mismo, para evaluarnos y llegar a conocer nuestras fortalezas y nuestras debilidades y así poder rectificar ciertas acciones y pensamientos que nos dañan. Creo que, así, podremos mirar la vida con más alegría y optimismo y darnos todo el amor que nos merecemos.
Hola Silvia
Muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que este artículo te ha ayudado de forma especial y que empieces el camino para darte todo el amor que mereces.
Hasta pronto
Marie