Tenemos que hablar sobre lo que NO es amor.
Y a diferencia de la mayoría de las veces, escribo este artículo con mi corazón un poco agitado por la indignación.
Y discúlpame por ello.
Mis emociones no son específicamente contra ti, pero si estás leyendo esto es porque, de alguna forma tú también crees en algo que definitivamente NO es amor.
A continuación voy a compartir contigo 4 casos muy específicos que he conocido como denominadores comunes entre historias que demuestran claras señales de lo que no es amor.
Confío que estas historias reales despierten reflexiones en ti y logres comprender que si aún justificas relaciones tóxicas como estas, estás muy equivocada respecto a la definición de amor.
No es amor cuando hay maltrato
Tan simple y sencillo como eso.
Si existe algún tipo de maltrato no es amor.
Y lo más importante de ello.
Si es que tú crees que amas a quien te maltrata, debes saber que eso que sientes TAMPOCO es amor.
Olvídate de decir que estás enamorada de quien te insulta, grita, humilla, miente, golpea, engaña, etc.
Y ni pienses en justificar tu permanencia en esa relación afirmando que lo amas.
Porque sea lo que sea que creas estar sintiendo NO es amor.
Puede ser una dependencia, miedo a estar sola, comodidad, presión social, idealización, nostalgia, o lo que sea.
Pero bajo ninguna circunstancia es amor.
La infidelidad no se perdona por «amor»
Si estás en una relación amorosa en la que te han sido infiel y decides permanecer en ella es tú decisión y está bien.
Si es posible superar una infidelidad y construir una nueva relación de pareja después de ello.
Pero no te equivoques al pensar que es el amor el que los une.
Ni afirmes que decides perdonar una infidelidad porque lo amas.
Porque eso no es amor.
Amar es una decisión y tú no deberías jamás decidir amar a una persona que te ha fallado.
No hay motivos para amar a quien te lastima, te miente, te engaña, te culpa, etc.
No.
Si tú decides personar una infidelidad es porque ambos, de manera voluntaria, se han comprometido a construir una nueva relación de pareja.
Lo que los mantendrá unidos será el compromiso y la decisión de amar en la NUEVA relación que construyan juntos.
Pero no puedes imaginar que continuar en una relación de infidelidades es amor y que el amor será el encargado de unirlos.
Respecto a quien afirma que no es bueno para ti
Te confieso que el corazón se me aprieta cada vez que escucho una historia en la que una profunda tristeza agobia a quien cree no quiere aceptar que la pareja no es el compañero adecuado.
Si tu pareja o tu ex te dice que no es bueno para ti, entonces acéptalo.
Están siendo sinceros contigo, te están advirtiendo que no te van a dar la relación que deseas.
Te están haciendo un bien, así que acéptalo y agradece la oportunidad.
Deja de creer que puedes cambiarlo.
Ni pienses que con tu amor es suficiente porque no lo es.
Y mucho cuidado con caer en la tentación de conformarte con menos de lo que tú muy bien sabes que deseas.
Quedarte junto a quien te advirtió que no es bueno para ti es asumir que no vas a tener la relación que mereces y estar dispuesta a no quejarte al respecto.
¡No hagas eso contigo!
Lo que estás viviendo es más parecido a una compleja idealización y no una relación sana.
Aprovecha la sinceridad de la otra persona, acepta que no es la relación que tú mereces y continúa con tu vida.
Hacerlo será mejor que atarte a quien no está dispuesto a construir una relación contigo
La dependencia económica NO es amor
Y claro que iba a llegar a este punto.
Con cariño, pero con mucha firmeza te digo que dejes de justificar tu permanencia en una relación por la dependencia económica.
Y sé muy bien que habrá muchas que aseguran que no es fácil empezar de cero, con hijos, sin trabajo, sin experiencia, etc.
Por supuesto que no es fácil.
Pero muchas mujeres si lo han logrado, por lo tanto sabemos perfectamente que no es imposible hacerlo.
En lo que quiero enfocarme es en que dejes de excusarte.
Deja de decir que la relación es lo que importa.
No afirmes que estás enamorada, ni lo justifiques detrás de la palabra amor.
Si estás en una relación en la que no eres feliz, en la que no te puedes desarrollar, en la que no amas ni te sientes amada por el gran MIEDO a ser económicamente independiente.
Es momento de que dejes de mentir a ti misma y a al resto.
Lo que tú tienes es una dependencia económica de la cual seguramente ambos sacan provecho.
Y si no estás conforme con ello, entonces debes dejar de quejarte y empezar a cambiar tu realidad.
Pero si decides no cambiar tu realidad y continuar con una relación tóxica por este motivo.
Entonces es momento de aceptarlo y asumir la responsabilidad de tu decisión.
La dependencia emocional tampoco es amor
Ya lo aprenderás al leer Siguiente Capítulo:
«una relación sana se construye entre dos personas que tienen su propia felicidad para compartir y el compromiso voluntario de construir un futuro juntos»
Mariela Sánchez, Autora del libro Siguiente Capítulo
La relación amorosa te complementa, te da hermosas experiencias y la oportunidad de compartir de forma especial con una pareja.
No te da la vida ni tu felicidad.
Tu felicidad no llega con una pareja, ni se acaba con la ausencia de ella.
La soledad no se acaba con una pareja.
Te lo aseguran las millones de mujeres que se sienten sumamente solas a pesar de dormir acompañadas cada noche.
Y los miedos no desaparecen con el título de casada.
Por lo tanto, no son tus miedos los que mantienen unida a la pareja.
Deja de buscar en el título de «acompañada» la solución a tus propios vacíos.
Ni pienses que la solución a tus miedos, falta de amor propio, inestabilidad, o lo que sea llegará con una pareja.
Porque no es así.
Una relación sana no se construye buscando ansiosamente alguien para llenar tus vacíos, ni alguien para solucionar tu vida.
Tú eres la única responsable de ti misma y sólo cuando seas consciente y responsable de tus emociones, pensamientos y actitudes podrás construir una relación sana.
Si incluye mentiras no es amor
¿Cuál es el límite entre las mentiras blancas y las no tan blancas?
Tú sabrás.
Tus comportamientos responden a los valores esenciales que determinan tu vida y en base a ello sabrás qué es «aceptable».
Pero vamos, hablemos con sinceridad.
Una relación que tiene que ser escondida no puede ser una relación sana.
A quién pretendes engañar…
Si tiene que ser escondida es porque hay algo mal en ella.
¿’Y qué hay de aquellas relaciones que utilizan la manipulación para obligar ciertas decisiones?
¿Crees que tras lograr un objetivo gracias a una mentira significa «ganar»?
Pues déjame decirte que estás muy equivocada.
En la relación de pareja lo que es malo con el tiempo únicamente se intensifica.
Así que si empieza con mentiras y manipulaciones no puedes esperar honestidad y compromiso real.
No te engañes a ti misma al creer que las mentiras van a acabar.
Ni justifiques las mentiras que tú escondes detrás de la palabra amor.
Porque recuerda, amar es una decisión y nadie en su sano juicio decide amar a un/a mentiroso/a.
Reflexión
Si, acepto que estas palabras pueden sonar duras para algunas de mis lectoras.
Y en realidad espero que así sea.
Mi misión es cambiar la vida de mis lectoras y guiarlas para construir la vida con la que ellas se sientan orgullosas.
Y parte de mi trabajo es acompañarte y guiarte en los momentos difíciles para que descubras tu fuerza interior.
Pero es también mi obligación hablarte con sinceridad.
Es nuestra obligación ver la verdad de cada situación.
Es por eso que he escrito este breve pero directo artículo.
Porque quiero que aquellas mujeres que se ponen a sí mismas en posición de víctimas de una circunstancia, vean su realidad desde la verdad.
Sé que no es fácil afrontar el desamor.
Y conozco perfectamente el horrible miedo que tienen muchas a quedarse solteras.
Pero nada es peor que limitarse a sí mismas por permanecer en relaciones tóxicas.
Así que mi misión con este artículo es hablar con sinceridad sobre lo que no es amor.
Quiero que desaparezcan las justificaciones, las excusas y que se deje de tapar la falta de decisión con la palabra amor.
La relación más importante que tienes es la relación contigo misma.
Es decir, tienes que darte lo mejor, cuidar de ti, amarte incondicionalmente, apoyarte, ser tu mejor aliada, ser fiel contigo misma, respetar tus sueños, fortalecerte diariamente, etc.
Eso es amor.
Y sólo cuando lo haces contigo misma podrás estar lista para hacerlo con una pareja.
Tan solo quiero que hables con la verdad en lugar de esconderte debajo de una circunstancia que tú misma aceptas.
Libro «Siguiente Capítulo: Cómo superar una ruptura amorosa recuperando tu fuerza interior»
Mucha suerte y hasta pronto,
Mariela.
Muy acertado, cómo anillo al dedo. Gracias
Hola Marie, soy varón y recientemente terminé una relación con mi pareja con la que vivíamos juntos hace más de 1 año, estoy muy sacado de onda porque fue ella quién terminó esto, y en realidad no entiendo bien los motivos que me dio. Quisiera por favor me ayudaras a entender.
Gracias
Hola Ricardo
sabes, a veces es más importante respetar la decisión que entenderla.
Si la relación acabó, entonces es momento de seguir adelante y dejar esa relación en paz en el pasado.
Hasta pronto
Marie
Hola Marie, mi caso es reciente. Mi relación es a distancia. Nos turnamos visitarnos el uno al otro cada cierto tiempo. Yo estuve con mi pareja por 3 años. Habían momentos buenos y momentos malos como toda pareja, aunque los buenos son los que más están marcados. Cada problema lo sobrellevamos, pero los últimos 6 meses decidimos tomar distancia hasta calmarnos. Los que sucedió es esto, decidí volver a conversar con él después de 5 meses. Entonces mi pareja se tomó esa distancia como que nuestra relación se terminó y empezó otra relación con una chica. Yo le pedí explicaciones y me dijo que me sigue amando, pero que esta obligado a estar con la chica porque lo apoyó en esos meses que no sabía de mi. Ahora terminó con la chica y me dice que lucharía por nosotros, pero luego cambia de parecer y dice que desea luchar por ella. Yo no le entiendo. Yo aun lo amo y que me diga eso rompe mi corazón.
Hola Claudia, te recomiendo que leas y sigas los ejercicios del libro Siguiente Capítulo.
Te ayudará a reflexionar sobre las emociones que tienes y a superar esa relación.
Lo puedes adquirir en siguientecapitulo.com
La relación que describes es como los ejemplos anteriores, te ha demostrado con varias señales que eso no es amor.
Hasta pronto
Marie
Hola.
Desde un principio del matrimonio estuvo mal, a los dos años de casados (nos habíamos separado 2 veces) descubrí que me era infiel y de esa relación iba a nacer otro niño. Trámite el divorcio después de habernos separado 6 meses , el me convenció de que iba a cambiar y a comprometerse y bueno regresé con él, tuvimos a mi tercera hija. Cerca de 19 años ( de 23 ) estuvimos «estables».. problemas que se arreglaban y demás.. los celos empezaron cuando decidí trabajar para ayudar, y eso el no lo valoró.. en diciembre me dijo que ya no me quería porque él creía que yo le había Sido infiel y que ya no confiaba en mi ? ;obvio yo nunca falte a mi matrimonio. Regresó al mes (nunca se fué de la casa, dormía en el sillón y evitaba verme) y me dijo que me quería, que lo que me había dicho era porque estaba muy molesto y que quería continuar con la relación.. que luchar amos.. 5 meses después aquí estoy , llorando por él.. hace un mes se fué de la casa , antes de irse estuvo con ciclos de hacerme regalos y a los días me ignoraba , me bloquebaba en WhatsApp.. luego me volvia a hacer regalos y de nuevo la indiferencia..
Estoy pasandola mal,tengo ataques severos de ansiedad .. fueron 23 años de casados .. tengo tranquila mi conciencia nunca le falte a mi matrimonio siempre me he dado a respetar. Ya estoy en terapia, pero tengo muchos miedos , a quedarme sola , a que si me busca de nuevo yo esté suseptible y regresé con él ( lo cual ya no quiero aunque me duela el decirlo)
.. los recuerdos son muchos, gracias por leer
Hola Azul
gracias por compartirnos tu experiencia y tu testimonio para demostrar una vez más que aquella relación que es tóxica al inicio la es siempre.
Espero que tu testimonio ayude a mujeres que están empezando relaciones como las que tú mencionas y que ellas vean e futuro que las espera.
Hay comportamientos que no se deben justificar, claras demostraciones de que eso no es amor y mientras más pronto se acabe la relación, más sano para ambos.
Hasta pronto
Marie
Quisiera me pudieran ayudar o orientas ya que la persona que yo considere en su momento el amor de mi vida mi novio de preparatoria me busca y no me deja continuar mi vida sentimental ya que es algo que siempre esta ahí, el vinculo que tenemos es muy fuerte la confianza todo lo que vivimos juntos etc.. el problema es que el tiene novia a pesar de que dice que yo soy el amor de su vida que no me quiere perder y que conmigo es con quien se siente feliz , se siente libre , que soy la unica persona en la que confía y que cuando esta conmigo todo es lindo y siente paz. Yo me alejo por que no puedo estar asi ya que el por alguna razón tiene miedo de dejar esa relación que evidentemente no lo hace feliz pero ahi esta .
Es muy difícil todo y a veces me pregunto si dos personas que se quieren tanto por que no pueden estar juntas 🙁
Hola Ana
Tal y como te lo comenté en este artículo, hay claras demostraciones de lo que no es amor y tú estás frente a varias de ellas.
Independientemente de lo que él diga me gustaría que reflexiones sobre ti y tus decisiones.
¿Estás de acuerdo con ser la persona con quien él es infiel a su pareja?
¿Cómo reaccionarías si es que tu pareja le dijese esas cosas a otra mujer?
¿Por qué mantienes las puertas abiertas para una persona que tiene un compromiso formal con otra?
¿Son esas palabras de «amor» (manipulación) tan valiosas como para mantenerte atada a él?
¿Qué valores tienes y quieres tener en una relación de pareja?
Si es que tú estás feliz y conforme con la situación en la que estás y estás dispuesta a conformarte con la relación que él te ofrece (ninguna) entonces está bien, continúa así.
Pero si es que deseas una verdadera relación de pareja, entonces rompe los lazos que te mantienen atada a él y vive.
Suerte y hasta pronto!
Necesito ayuda
Hola, muchas gracias por la info, yo estuve así en una relación por 3 años, en una relación de maltrato psicológico y era un infierno. Llegó un momento que pensaba que todo era mi culpa, y perdí mi autoestima y mi confianza, empecé a beber y a fumar mucho, me aislé de la gente. Cuando rompí con él me dijo que nadie iba a querer estar conmigo por como soy, que no servía para nada, que no era buena en la cama, me culpaba de todo hasta cuando había mal tiempo, me fue infiel, me mintió, él nunca se disculpaba e incluso dijo que la infidelidad no era para tanto y que al no tener más sexo conmigo regularmente tuvo que hacerlo, decía que yo no hacía nada por él, lo último que hizo fue ahorcarme y tirarme contra el suelo y jamás se disculpó ni sintió arrepentido.
tantas cosas que no terminaría de contar
Hola Chris
Lamento que hayas vivido una historia tan terrible, pero me alegro que la hayas terminado y espero que nunca más te vuelvas a exponer a situaciones así.
Los ejemplos que nos cuentas se suman a las claras demostraciones de que no es amor y que nada bueno llega al mantenernos atadas a esas relaciones.
Hasta pronto
Marie buenas tardes quisiera compartir mi historia y espero tus concejos , estuve con mi ex por 7 años 5 años de novios y 2 años de casada de pronto todo cambio empezó a no poner empeño en nuestro matrimonio a buscar culparme de muchas cosas y hasta hace 7 meses me dijo que se va de la casa porque no quiere tener hijos familia y el motivo es irse al extranjero a hacer una maestria al inicio me dolió tal decisión de pronto cambio y se fue de la casa y bueno pasaron los meses yo guardaba aún alguna esperanza de que quizás cambie de opinión no lo he buscado intenté hacer mi vida hasta q hace 2 meses intento acercarse a mi y a decirme que esta arrepentido de todo que no encuentra paz y bueno estaba a punto de alguna oportunidades hasta por casualidades de la vida lo veo en la calle con otra persona una mujer en situaciones comprometedoras es el día que se rompió mi corazón y empecé a buscar ayuda empecé unas terapias y de igual forma inicié mi trámite de divorcio porque sentí que ya no hay ninguna esperanza y que debo ya dejar en el pasado y hasta el día que llegamos a la conciliación me volvió a ver y volvió a pedirme perdón llorar a decir que me ama y que no acepta nuestra separación que no es feliz lejos de casa , he seguido firme en todo este proceso espero seguirlo aún él sigue buscándome y lo último que le dije es que no se acerca a mi porque toda esperanza murió , en verdad mil gracias por tu libro me ayudo un montón ahora poniendo en práctica . … siento q perdí tanto el tiempo y puede haber personas que solo les gusta lastimar mas aún a quien confiaste todo ..bendiciones.
Querida Jhaky, muchas gracias por compartirnos un pedacito de tu historia.
Puedo imaginar lo duro que ha sido todo este proceso para ti pero me alegra saber que estás tomando las decisiones en función de lo que es mejor para ti. Lo más importante es ser fiel contigo misma y estoy segura de que lo has aprendido muy bien.
Sigue adelante, recuerda que los ejercicios del libro son para varios meses y poco a poco construye una nueva vida para ti, ya verás como todo empieza a tomar un nuevo sentido.
Hasta pronto!
Marie
Es bueno lo que escribes solo que es dificil aceptarlo y aplicarlo y lo he intentado.
Paso por un momento en que no se que hacer para estar bien completa con mi pareja.
Apenas tuve un problema y mi familia me decia de cosas de que lo trato mal y el no decia nada solo se molestaba. Y me culpa a mi de todo y que no acepto mis errores.
Pero el no reconoce tambien
Quiero contarle todo.
Pero como me podrian ayudar.
Gracias
Hola Aida
no comprendo exactamente qué es lo que deseas.
Mantienes una relación tóxica y eres consciente de que debes dejarla.
O es que tienes problemas con tu pareja y deseas mejorar la relación.
Independientemente, quiero que tengas en cuenta que como mujer adulta que eres, tu familia no debería tener espacio u opinión sobre tu relación y tus decisiones.
Tú eres quien vive la relación y la única que sabe qué es lo que ocurre, por lo tanto, deberías ser la única dueña de tus decisiones.
Y hacia tu pareja, conversar y establecer claros compromisos sobre lo que desean (ambos) y lo que voluntariamente desean hacer (ambos)
suerte y hasta pronto.
Marie